Estiman que cuando se abonen las expensas de septiembre habrá fuertes aumentos en la boleta que podrían trepar hasta el 30% y la razón de este incremento es porque comenzó la quita de subsidios para los usuarios de gas y electricidad de nuestro país, medida que el Gobierno nacional confirmó que se efectuará en tres etapas: septiembre, noviembre y enero de 2023.
Hay mucha preocupación en los consorcios por este tema y en algunos ya empiezan a tomar acciones para tratar de aminorar el gasto común.
Y desde el segmento sostienen que ya los edificios venían con finanzas “estresadas” debido a la pandemia, la coyuntura económica y la alta inflación que se aceleró en este tiempo.
Sobre cuál es el impacto por las quita de subsidios, Rodrigo Martínez Daveño, administrador de consorcios y abogado, destacó a Infobae que “esta novedad fue tomada con muy mal animo por parte de los consorcistas. En algunos casos con resignación y bronca. En este contexto se exige mas a los administradores de consorcios, ya que los consorcistas solicitan reuniones periódicas en las que se planifican las rebajas de gastos a futuro, por ejemplo. La crisis provocada por las medidas del gobierno, involuntariamente hizo que los consorcistas se involucren más en el día a día de sus edificio ya que ven más afectados sus bolsillos”. (Infobae)

