TENDENCIAS

Al 2025 le quedan dos fines de semana XL

El último trimestre del año ya ofreció su jornada...

Dónde voto en las Elecciones Argentina 2025: consultá el padrón definitivo

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el pasado 16 de septiembre, el padrón...

Robo en el Louvre: estas son las joyas que se robaron los ladrones del museo

a Policía Nacional de Francia trabaja contra reloj para...

Por las tarifas, la inflación de agosto fue 4,2% y resultó más alta a la esperado

En agosto, la tasa de inflación aumentó a 4,2%; la variación interanual por su parte llegó a 236,7% y la acumulada en 2024 alcanzó el 94,8% según el índice de precios al consumidor que informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Los economistas estimaban que la inflación del mes pasado se ubicaría en un nivel más bajo, siguiendo la tendencia de desaceleración registrada de enero a mayo e interrumpida en junio. Sin embargo, el informe difundido este miércoles frustró esas previsiones. De ese modo la tasa de inflación del mes más que duplicó la devaluación administrada del peso del 2% mensual (crawling peg) y estipulada por el Gobierno.

La consultora ACM planteó al respecto: «pareciera que la inflación mensual ha alcanzado un umbral de rigidez en torno al 4%. Sin embargo, los procesos de desinflación suelen ser no lineales, y algunas tendencias son difíciles de revertir», justificó.

Según el informe oficial, “la división de mayor aumento en el mes fue vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (7%) por las subas en alquiler de la vivienda y gastos conexos, suministro de agua y electricidad, gas y otros combustibles. Le siguieron educación (6,6%) por el alza en los distintos niveles y tipos de enseñanza; y transporte (5,1%) por los incrementos en el transporte público», informaron desde el organismo.

Dólar en el Banco Nación sube por sexto día y supera los 1.500 pesos

El dólar al público gana diez pesos en el día, a $1.505 para la venta. El dólar blue asciende a $1.520, precio récord nominal Luego...

El Gobierno promulgó las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, pero pospuso su aplicación

Este martes, el Gobierno promulgó las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que habían sido ratificadas por el Congreso semanas atrás luego de que los vetos del presidente Javier...

Patricia Bullrich: “Tuvimos una primera oportunidad con Macri y tenemos una segunda con Milei, pero no vamos a tener una tercera”

La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, subrayó la necesidad de fortalecer la representación parlamentaria del oficialismo para...