Los prestadores de servicios de salud dejaron sin efecto y de manera temporal el cobro de copagos de 9% desde enero en prestaciones para la medicina prepaga.
Así lo explicó a TN el presidente de la Cámara de Entidades de Diagnóstico y Tratamiento Ambulatorio (CEDIM), Marcelo Kauffman, luego de una reunión con autoridades del Ministerio de Salud, que dirige Carla Vizzotti.
El dirigente expuso que en Salud se les remarco que harán cumplir a las empresas de medicina prepaga el acuerdo vigente, que implica un alza de aranceles de 9% para los afiliados desde enero y que eso debía trasladarse a los proveedores.
“Todavía no hablamos con las prepagas, pero decidimos ante esta resolución suspender temporalmente el tema del copago esperando la decisión de la medicina prepaga de trasladar el 9%”, dijo.
Señaló que “esta es una solución temporaria” pero que el problema “sigue existiendo, porque el sistema de salud está absolutamente desfinanciado del sector. Está faltando plata en el sector”, expuso el dirigente. Por eso, reclamó soluciones de fondo para evitar el colapso.
El Gobierno amenazó con sanciones si se aplican los copagos
“Se recuerda a los agentes del seguro de salud la plena vigencia de la resolución 2125″, indicó el organismo. Y puntualizó que el artículo 2 deja en claro que el aumento autorizado de aranceles es de 9% desde enero.
Además enfatizó que “se aplicarán las sanciones correspondientes, con todas las herramientas vigentes a toda entidad que no se encuadre en el ordenamiento de esa disposición”. (TN)

