TENDENCIAS

Protesta de choferes de micros de larga distancia por las restricciones: el bloqueo en Avenida 9 de Julio lleva más de 20 horas

Choferes de micros dedicados al turismo mantienen el bloqueo en los alrededores de la terminal de Constitución como forma de protesta contra las nuevas medidas restrictivas que les impiden trabajar. La protesta en la ciudad de Buenos Aires, que lleva más de 20 horas en la intersección de la Avenida 9 de Julio y San Juan, no es la única: hubo réplicas en Mendoza, Córdoba, Santa Fe, San Luis y Neuquén.

Desde ayer a la mañana, más de una docena vehículos impiden la circulación vehicular en esa zona para darle visibilidad a su reclamo y lograr que alguna autoridad nacional los reciba ya que se ven seriamente afectados por la medida que prohíbe viajes de egresados, de jubilados, de estudio y de compras, entre otros. Exigen su derogación y que se vuelvan a permitir los viajes grupales.

Play

Protesta de de micros de larga distancia en el acceso a la ciudad de Mendoza

La Policía de Ciudad intentó organizar el tránsito por las importantes demoras que se generaron en la bajada de la Autopista 25 Mayo y la 9 de Julio, mano al sur.

En Córdoba, ayer unos 30 micros bloquean el acceso a la terminal de la Ciudad. “La situación del sector es desesperante. Estuvimos 11 meses sin trabajar y empezaros a hacerlo al 50%. Y a dos meses y medio nos frenaron de nuevo. Las líneas pueden trabajar y se aprovechan de nuestro trabajo. Nosotros hacemos burbujas porque los viajes son cerrados. Pedimos que nos dejen trabajar o nos den una solución”, dijo una de las voceras de los choferes a TN.

Así, la medida de protesta continuó durante hoy por la mañana en los mismos puntos de la ciudad y generó inconvenientes con otro gremio. Es que los efectivos policiales garantizaron la circulación de alguns ómnibus de empresas que no se sumaron a la medida, pero bloquearon la circulación de los taxis.

Choferes de micros de larga distancia protestan en distintos puntos del país contra las nuevas restricciones (Thomas Khazki)

“No han venido nunca por la terminal. Son colectivos de compañías y no dejan trabajar los colectivos de línea, tiene que estar asistiendo la policía”, afirmó un taxista, en declaraciones a Cadena 3.

En Santa Fe, el reclamo es el mismo y los choferes, apostados en la terminal norte, dijeron que no se moverán hasta ser ser recibidos por autoridades del Ministerio de Transporte provincial. La movilización impidió la circulación de vehículos que dirigen hacia el centro de la ciudad.

Al igual que en Córdoba y en Buenos Aires, en Santa Fe se efectúa la protesta por segundo día consecutivo durante la mañana del martes. Según informaron los protagonistas, la medida contempla a unos 300 choferes de 14 empresas, sin contar a los guías turísticos, los coordinadores y demás participantes activos del mercado del turismo.

Los protestantes se instalaron junto a los micros de larga distancia (Maximiliano Luna)

Según los líderes de la protesta, la manifestación continuará de manera indefinida hasta obtener una respuesta del Gobierno nacional.

En Mendoza, la circulación vehicular se redujo media calzada en el Acceso Este, a la altura del predio de la Virgen, y la zona era vigilada por efectivos de la policía provincial y Gendarmería para evitar incidentes.

El reclamo es una vez más porque el turismo ha sido castigado no permitiéndonos trabajar. Ayer fuimos echados de la terminal con Infantería. No estamos pidiendo nada que no nos corresponda, solo salir a trabajar para el sustento de nuestras familias”, manifestó Franco Piumato, representante del sector, al Diario Uno.(Infobae)

Destituyeron a la jueza Julieta Makintach por el escándalo en el caso Maradona

Tras seis audiencias de debate, el jurado de Enjuiciamiento a cargo del jury a Julieta Makintach resolvió por unanimidad (11 votos) destituirla como jueza por las irregularidades cometidas...

Qué es “challenges.cloudflare.com”: el escudo de seguridad de Cloudflare que a veces falla y cómo solucionarlo

El rol de la infraestructura de red se ha convertido en la noticia más relevante de las últimas horas. Reportes a nivel mundial indican una...

Martín Menem ordenó que todos los diputados que terminan su mandato devuelvan sus despachos: fin de la “herencia” y los traspasos

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, dispuso que todos los legisladores del cuerpo que finalicen su mandato o cesen en sus funciones deberán...