TENDENCIAS

Este martes no habrá clases a nivel nacional por una medida de fuerza de Ctera

la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República...

Triple femicidio narco: la mamá de Morena declaró, apuntó a un ajuste de cuentas narco y pidió custodia federal

El fiscal Adrián Arribas de la UFI Temática Homicidios del Departamento...

¿Qué es DeepSeek, la iniciativa china de inteligencia artificial que conmocionó al mundo tecnológico?

Un modelo chino de inteligencia artificial sorprendentemente eficiente y poderoso ha irrumpido en el sector tecnológico. Se llama DeepSeek R1 y está inquietando a Wall Street.

El nuevo modelo de IA fue desarrollado por DeepSeek, una empresa emergente que nació hace apenas un año y que de alguna manera ha logrado un avance que el famoso inversor en tecnología Marc Andreessen ha llamado “el momento Sputnik de la IA”: R1 puede igualar casi las capacidades de sus rivales mucho más famosos, como GPT-4 de OpenAI, Llama de Meta y Gemini de Google, pero a una fracción del costo.

Esto resulta aún más impactante si se tiene en cuenta que Estados Unidos ha trabajado durante años para restringir el suministro de chips de IA de alta potencia a China, alegando preocupaciones de seguridad nacional. Eso significa que DeepSeek supuestamente fue capaz de lograr su modelo de bajo costo en chips de IA relativamente poco potentes.

¿Qué es DeepSeek?

La empresa, fundada a finales de 2023 por el gestor de fondos de cobertura chino Liang Wenfeng, es una de las muchas empresas emergentes que han surgido en los últimos años en busca de grandes inversiones para subirse a la ola masiva de IA que ha llevado a la industria tecnológica a nuevas alturas.

Liang se ha convertido en el Sam Altman de China, un evangelista de la tecnología de IA y la inversión en nuevas investigaciones. Su fondo de cobertura, High-Flyer, se enfoca en el desarrollo de la inteligencia artificial.

Al igual que otras empresas emergentes de IA, como Anthropic y Perplexity, DeepSeek lanzó varios modelos de IA competitivos durante el año pasado que han captado cierta atención del sector. Con su modelo V3, la empresa ha ganado algo de notoriedad, aunque sus restricciones de contenido en torno a temas delicados sobre el gobierno chino y su liderazgo han suscitado dudas sobre su viabilidad como competidor en la industria, según informó el diario The Wall Street Journal.

Pero el modelo R1, que pareció surgir de la nada cuando se reveló a finales del año pasado, se lanzó la semana pasada y ganó una atención significativa esta semana cuando la compañía reveló al diario The Wall Street Journal su costo de operación sorprendentemente bajo. Y es de código abierto, lo que significa que otras empresas pueden probar y construir sobre el modelo para mejorarlo.

La aplicación DeepSeek ha subido en las listas de la App Store, superando a ChatGPT el lunes, y se ha descargado casi 2 millones de veces.

¿Por qué es tan importante DeepSeek?

La IA es una tecnología que consume mucha energía y tiene un alto costo, tanto que los líderes tecnológicos más poderosos de Estados Unidos están comprando empresas de energía nuclear para proporcionar la electricidad necesaria para sus modelos de IA.

La semana pasada, Meta dijo que gastaría más de US$ 65.000 millones este año en el desarrollo de IA. Sam Altman, CEO de OpenAI, dijo el año pasado que la industria de la IA necesitaría billones de dólares en inversión para apoyar el desarrollo de los chips de alta demanda necesarios para alimentar los centros de datos que consumen mucha electricidad y que ejecutan los complejos modelos del sector.

OpenAI anunció que colabora con el Gobierno para promover el uso de la IA en la administración pública.

OpenAI anunció esta semana un acuerdo junto con la empresa argentina Sur Energy para avanzar en la construcción de un mega data center de Inteligencia Artificial (IA) en la...

Trump recibe a Milei en la Casa Blanca

La primera pregunta para Trump y Milei vino de un periodista estadounidense que preguntó: "¿Cómo es esto de América primero?", refiriéndose al rescate de...

La Voz Argentina 2025: Nicolás Behringer se consagró como el gran ganador

Por decisión del público, Nicolás Behringer se coronó como el gran ganador de La Voz Argentina 2025 (Telefe). El porteño de 28 años, representante del team Luck Ra,...