TENDENCIAS

Rige un nuevo aumento de los combustibles en todo el país de un 7% promedio

La petrolera YPF aumentó, desde esta madrugada, el precio de las naftas y el gasoil, con porcentajes que se ubicarán entre 6% y 7%, el primer incremento de una serie de ajustes planificados para los próximos tres meses.

Es de esperar que las otras compañías comercializadoras de combustibles adopten la misma postura durante el día, tal como suele ocurrir.

El litro de nafta súper de YPF pasará de $74,60 a $79, mientras que la Premium trepará de $85,70 a $90,84.

Asimismo, según datos de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República (CECHA), la venta de combustibles volvió a marcar una caída mensual en enero y arrancó el 2021 con una merma de 6,6% frente a diciembre y de 16,2% en la medición interanual.

La empresa anunció que tiene previsto aplicar en un plazo de tres meses un ajuste global del 15% más la actualización de impuestos.

El aumento escalonado fue confirmado la semana pasada por presidente de YPF, Pablo González, y el CEO, Sergio Affronti, al presentar el plan de inversiones de la compañía.

Cabe señalar que en lo que va del año, los combustibles ya registraron cuatro alzas. Affronti aclaró que de la suba del 35% que hubo en los combustibles desde agosto pasado, solo un incremento de 14% estuvo explicado por la recomposición de margen de ganancias de las empresas.

El 21% restante obedeció al incremento del impuesto a los combustibles y a la suba del precio de biocombustibles, que se utiliza para cortar el petróleo en la refinación.

La última actualización en los precios de las naftas y el gasoil fue de 1,2% en distintos puntos del país a mediados de febrero, mientras que a principios de ese mes la petrolera había aplicado un aumento del 1% en las naftas y 1,9% en el gasoil, como consecuencia de la suba en los valores de los biocombustibles.

En tanto, en enero habían subido otras dos veces a raíz de la suba de impuestos internos.

Los incrementos en los surtidores pondrán más presión a la inflación, que en diciembre y enero se aceleró al 4%, mientras que en febrero tuvo una leve disminución para quedar en 3,6%.

Cabe recordar que el presidente Alberto Fernández había señalado que analizaba “modificar el sistema de aumento de combustibles para que no haya un goteo permanente que influya todos los meses”. (DIB) MCH

Andrea Bocelli invitó a Nicki Nicole para cantar “Vivo per lei” y emocionó a todos

Nicki Nicole está viviendo un momento muy importante. Hace poco fue nominada a los premios Grammy y a los Latin Grammy por su disco Naiki. Anoche, fue la invitada...

México prolonga racha negativa con derrota frente a Paraguay

México suma otro resultado negativo al caer contra Paraguay en el duelo amistoso disputado en el Alamodome. SAN ANTONIO – La Selección Mexicana de futbol no encuentra...

El caso Andis : Ornella Calvete, chats comprometedores, US$700.000 en su departamento y amistades del poder libertario

La idea era “hacerse la gila”. Ornella Calvete sabía que la policía podía encontrar fondos posiblemente espurios en su departamento. El 12 de septiembre se...