TENDENCIAS

Rige la veda electoral por las elecciones 2025

La veda electoral en el territorio nacional comenzó esteviernes 24 de octubre...

Los investigadores siguen una pista que pone a la pareja desaparecida en Chubut como víctima de un robo

Un accidente en terreno hostil, una intervención delictiva que podría incluir...

Segmentación de tarifas: qué pasa si no se inscribe en los plazos dados por el Gobierno

Este martes 26 el Gobierno cerrará el período de inscripción para quienes busquen acceder al subsidio en las facturas de luz y gas. Hasta el momento unos 3.443.386‬ hogares de todo el país ya cargaron sus datos en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE). Sin embargo aún existen algunos usuarios que no lo hicieron.

Por lo tanto, quienes no lo hayan finalizado en la fecha estipulada, junto a aquellas personas que carecían de un dispositivo móvil, computadora o acceso a Internet para completar de manera online el formulario de la Segmentación Energética, tendrán la posibilidad de obtener un turno para hacer el trámite de forma presencial en las oficinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) durante todo este mes. A partir de entonces, según lo comunicado por el Gobierno, quienes no se inscriban en julio perderán el subsidio tanto en la tarifa de gas como en la de luz.

De acuerdo a las estimaciones de la Secretaría de Energía, cuando se actualicen los cuadros tarifarios, los usuarios del segmento más alto que dejen de recibir subsidios tendrán un aumento en sus facturas que se ubicará entre los $1.200 y $1.300 por mes. De todas formas, la quita de subsidios se llevará a cabo de forma gradual a partir de agosto y el costo pleno de la tarifa se abonará recién a fin de año.

Así, después de un proceso que duró un poco más de 10 días, se cerrará el formulario que dará cuenta de cuáles son los usuarios que mantendrán o perderán el beneficio en las tarifas de estos servicios.

El mismo dividió a la población en tres sectores según su nivel de ingresos. Del total, 75.492 hogares se encontraban comprendidos dentro de la denominada Tarifa 1, de ingresos altos. Quienes estén en esta división irán perdiendo los subsidios gradualmente. Mientras que 979.496, que forman parte del segmento de Tarifa 2 —de bajos ingresos– mantendrán el subsidio. Y 712.049 hogares, correspondientes a la Tarifa 3 –de ingresos medios– también mantendrán los beneficios.

Aquellos documentos terminados en 0, 1 y 2 tuvieron tiempo de hacerlo entre el 15 y 19 de julio, los finalizados en 3, 4 y 5 entre el 20 y el 22 de julio y el resto -DNI terminados en 6, 7, 8 y 9 lo podrán hacer entre este sábado 23 y el 26 de julio.

Por su parte, desde la Comisión de Usuarios del Enargas solicitaron más tiempo al Gobierno. De esta forma piden que se modifique la fecha de inicio de la quita de subsidios y que la misma se establezca el 1 de octubre de 2022.

Cómo hacer para solicitar un turno en Anses

Para obtener un turno presencial los usuarios tienen que acudir a una oficina de la Anses y allí presentar la última boleta del servicio de gas o electricidad junto con los siguientes datos: número de medidor y de cliente, servicio, cuenta, contrato o NIS que están en la factura de energía eléctrica y gas natural por red.

Asimismo, tendrán que presentar el último ejemplar del documento (DNI, Libreta Cívica o de Enrolamiento), el número de CUIL de cada persona que integre el hogar mayor de 18 años y los ingresos de bolsillo de cada uno.

También es menester acreditar una dirección de correo electrónico para contacto y si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios de Organizaciones de la Sociedad Civil (ReNaCOM), el número de registro.( Infobae)

3I/ATLAS: Las anomalías del cometa que atraviesa el sistema solar y tiene en vilo a la NASA

El mundo de la investigación espacial está revolucionado por el descubrimiento del cometa 3l/ATLAS, que se encuentra en la órbita del sistema planetario. Descubierto por un organismo...

Elecciones 2025: comienza el escrutinio definitivo en la provincia de Buenos Aires

El Poder Judicial de la Nación informó que este miércoles 29 de octubre de 2025 comenzará el escrutinio definitivo en la provincia de Buenos Aires, tras las elecciones nacionales del 26...

Batacazo en París: Alcaraz perdió en su debut y peligra su lugar en el N°1 del ranking ATP

Batacazo en la segunda ronda del Masters 1000 de París. Carlos Alcaraz, número uno del mundo, perdió en su debut en el torneo francés ante Cameron...