Starlink, saturado en el AMBA y con lista de espera para nuevos usuarios
A medida que más y más personas se fueron sumando a la tecnología de Starlink en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense, la infraestructura comenzó a mostrar signos de saturación, al punto que hoy en día la empresa no permite generar nuevas conexiones desde esta zona del país, la más densamente poblada de toda la Argentina. Hasta que Starlink no logre lanzar más satélites al espacio, el plan residencial que ofrece la compañía, que es el más económico, no se puede adquirir en el AMBA. Las opciones son contratar los planes de itinerancia o roaming, que son bastantes más caros que el residencial, o bien adquirir el módem e ingresar en una lista de espera para que cuando haya nuevos satélites que permitan más conexiones, la compañía te incorpore al servicio.

Al intentar contratar el servicio para alguna dirección situada en la Ciudad de Buenos Aires o el Gran Buenos Aires, la empresa advierte: «El servicio Starlink alcanzó el límite de capacidad máxima en su zona. Sin embargo, la buena noticia es que aún puede realizar un depósito ahora para reservar su lugar en la lista de espera y recibir una notificación tan pronto como el servicio vuelva a estar disponible. Tenga en cuenta que no podemos proporcionar un plazo estimado para la disponibilidad del servicio, pero nuestros equipos están trabajando lo más rápido posible para agregar más capacidad a la constelación para que podamos continuar ampliando la cobertura para más clientes alrededor del mundo».