TENDENCIAS

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles

El gobierno de Javier Milei habilitó la compra y tenencia...

Inundaciones: Calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

as lluvias de las últimas horas volvieron a agravar la situación en el centro-oeste...

Suspenden exportaciones de harina y aceite de soja y se espera una suba de retenciones

El Gobierno nacional decidió suspender las exportaciones de harina y aceite de soja y desde el sector privado temen que se avance con una suba de retenciones para esos productos.

La noticia se conoció luego de que circulara una resolución del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, que conduce Julián Domínguez, en la que se informa que “hasta nuevo aviso” la exportación de un grupo de productos “quedará suspendida a todos sus efectos”.

La suspensión se da en medio de rumores sobre una eventual suba de retenciones y la Cámara de la Industria Aceitera Argentina (Ciara) salió rápidamente a repudiarla.

“El Gobierno cerró el registro de exportación de aceite y harina de soja porque la decisión del ministro (Martín) Guzmán es subir en dos puntos las retenciones al complejo agroindustrial”, indicó la organización a través de las redes sociales.

La Cámara consideró que “es totalmente contrario al interés exportador de la Argentina” y que “además de ser ilegal, va a afectar el ingreso de divisas y el empleo en el cordón agroindustrial”. Asimismo, indicó que “pone fin a los fideicomisos de maíz, trigo y aceite, puesto que cambia las condiciones de comercio exterior”.

La suspensión de las exportaciones es leída en el sector agropecuario como la antesala a la suba de retenciones. Actualmente, la harina y el aceite de soja pagan un 31%.

La medida tomada por el Gobierno se da en el marco de una escalada de precios de los alimentos a nivel internacional como consecuencia de la guerra entre Ucrania y Rusia.

Asimismo, se enmarca tras el acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y en la necesidad de contar con recursos para reducir el déficit, uno de los puntos consensuados con el organismo internacional.

Ante los rumores sobre la suba de retenciones, en los últimos días algunos dirigentes del campo ya se habían mostrado en desacuerdo.

En este marco, el vicepresidente Carbap, Pablo Ginestet, señaló en los últimos días que “cualquier intento del Gobierno nacional en incrementar los derechos de exportación va a traer una reacción igual o superior del campo a lo que ocurrido con la 125”. (DIB)

La superluna más grande del año llega con una lluvia de meteoros: a qué hora observarla esta noche

La noche de hoy, 5 de noviembre,promete una experiencia única para observadores del cielo, curiosos y amantes de la astronomía. En esa fecha, la conocida “Luna...

El Gobierno porteño defendió el bloqueo de Roblox: “El mundo digital es una pileta y hay que ponerle un cerco”

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decidió bloquear el acceso a Roblox en las escuelas públicas como parte de una batería de medidas para...

Noche de los Museos: el listado de todos los museos y espacios culturales que abren gratis

El listado completo de espacios participantes ya está disponible y la mayoría se encuentra en CABA. El Gobierno porteño ofrece un mapa interactivo para planificar recorridos y...