TENDENCIAS

La muerte del papa Francisco: así llegaba el féretro a la Basílica vaticana

CIUDAD DEL VATICANO.- Tras varios metros sobre los hombres...

El funeral del papa Francisco será este sábado: su cuerpo será expuesto desde mañana en la basílica de San Pedro

El funeral del papa Francisco se celebrará el próximo sábado 26 de...

Tras el canje exitoso, S&P sacó a la Argentina de la zona roja

a decisión de S&P se da luego de que el viernes el país informó que consiguió una aceptación temprana del 98,8% a la propuesta de reestructuración de su deuda bajo legislación local, cercana a los 41.000 millones de dólares.

Días antes, el Gobierno cerró, tras meses de tensas negociaciones, un acuerdo con los acreedores de deuda bajo legislación extranjera, que totalizaban unos 65.000 millones de dólares, con una aceptación total del 99%.

S&P dijo que las calificaciones de Argentina reflejan los actuales desafíos a corto plazo planteados por los débiles perfiles fiscales y externos y las limitadas opciones de financiamiento.

«Con la compleja reestructuración terminada, esperamos que el Gobierno gire completamente su enfoque hacia iniciativas para impulsar el crecimiento, reducir la inflación, financiar un déficit fiscal aún alto y manejar las presiones cambiarias, entre varias distorsiones macroeconómicas prevalecientes», indicó la agencia en un comunicado.

Los 12 nuevos bonos que emitió el país recibieron la calificación «CCC+» por parte de S&P.

Los nuevos títulos tuvieron escasos volúmenes en Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), donde el Bonar 2029 se operó hacia el final de los negocios a 6.255 pesos, los Bonar 2030 a 6.290 y los Bonar 2041 a 5.543, en todos los casos con ligeras caídas en relación a los primeros precios marcados por la mañana.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, ahora centrará su atención en el diálogo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para renegociar un préstamo firmado en 2018 por la administración anterior por unos 57.000 millones de dólares, de los cuales 44.000 millones ya fueron desembolsados.

Guzmán dijo recientemente que será difícil que el acuerdo con el FMI se pueda firmar antes de marzo.

«Este diálogo brinda la oportunidad de diseñar una estrategia económica general y acercarse también a la liquidación de los atrasos con el Club de París», señaló S&P. (ambito.com)

El primer video de YouTube cumple 20 años

El 23 de abril de 2005, a las 20:27 horas, se marcó un antes y un después en la historia de internet. Ese día, Jawed...

La justicia abrirá el celular y una tablet de Alberto Fernández

La medida tiene el objetivo de preservar su intimidad y dejar de lado otras conversaciones, ya que lo usaba cuando ejercía la Presidencia de la...

La Justicia comenzó a investigar la presunta coima del presidente de San Lorenzo

La Justicia penal inició una causa para investigar la presunta coima recibida por Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo, acusado en una cámara oculta televisiva de recibir 25...