El 27 de agosto pasado, más de tres meses después del choque de trenes que ocurrió en Palermo, en vías del ferrocarril San Martín, la Secretaría de Transporte aprobó un plan de acción y programa de obras, trabajos y contrataciones indispensables y urgentes en el marco de la emergencia ferroviaria a través de una norma interna. LA NACION accedió a esa resolución, que contempla 309 obras divididas entre las cinco empresas del sector ferroviario.
En el caso de Trenes Argentinos Cargas (Belgrano Cargas y Logística S.A.) -que movilizó en 2022 8.418.271 toneladas y explota la red carguera del ferrocarril General Belgrano, el General San Martín, el General Urquiza, el Sarmiento, el General Mitre y el General Roca– están contempladas 57 iniciativas, en su mayoría de mejoramiento de vías (42); de adquisición y mantenimiento de material rodante (5); equipos de comunicación (4); colocación de barreras (3); obras de arte – trabajo sobre puentes y alcantarillas ferroviarias- (2) y sistemas (1).