TENDENCIAS

Robo en San Isidro: ladrones entraron en la casa de Valeria Mazza

 Un grupo integrado por entre dos y cinco delincuentes...

La Ruta del Mercosur, la primera de todo el país concesionada en el Gobierno de Milei

La secretaría de Transporte confirmó cuál será el valor...

Lluvias y tormentas Buenos Aires y cómo estará el fin de semana largo

En la madrugada de este miércoles 19, las distintas...

Un terremoto en Fukushima dejó un centenar de heridos

El terremoto de magnitud 7,3 Richter que golpeó el noreste de Japón el sábado (13.02.2021) ha dejado al menos un centenar de heridos, aunque ninguno de ellos en situación grave, informó hoy la agencia Kyodo.

La mayoría de los heridos residen en las prefecturas de Miyagi y Fukushima, frente a cuyas costas se situó el epicentro del sismo, y se vieron involucrados en diversos accidentes como caída de objetos, desprendimientos de tierra e incendios.

El temblor, que no ha causado hasta ahora muertos y no activó la alerta de tsunami, tuvo su epicentro cerca de donde ocurrió el terremoto de magnitud 9 que produjo un devastador tsunami el 11 de marzo de 2011, que ocasionó más de 18.000 muertos y desaparecidos y provocó el accidente en la central nuclear de Fukushima Daiichi.

El terremoto de este sábado, que según algunos expertos podría ser una réplica del de 2011, no ha afectado a las centrales nucleares de la zona, ninguna de las cuales está operativa en la actualidad, aunque sí dejó sin luz a casi un millón de hogares en distintos puntos de la costa oriental japonesa.

El suministro eléctrico se ha recuperado ya en la mayoría de las zonas afectadas, salvo en algunos puntos de Fukushima.

Unas 200 personas se encuentran alojadas en centros de evacuación en esta prefectura, que junto con la de Miyagi ha acumulado la mayoría de los destrozos.

La cadena estatal de radiotelevisión NHK ha recogido en ambas regiones imágenes de muros derrumbados, escaparates rotos, tejados hundidos y una autopista cubierta por un desprendimiento de tierra, entre otros desperfectos.

El terremoto también ha afectado a distintos tramos de las líneas de tren de alta velocidad Tohoku, Yamagata y Akita en los que el servicio permanece suspendido.

Japón se asienta sobre el llamado anillo de fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa frecuencia, por lo que las infraestructuras están diseñadas para aguantar los temblores.

gs (efe, afp)

El fuerte ida y vuelta entre Stroll y Colapinto antes del GP de Las Vegas de la F1

La tensión entre Franco Colapinto y Lance Stroll sumó un nuevo capítulo en la antesala del Gran Premio de Las Vegas. El argentino había apuntado con dureza contra...

CFK tras las nuevas restricciones: “Molestó que hablemos de un modelo económico nacional de crecimiento”

La ex presidenta Cristina Kirchner salió a responder tras la decisión de la Justicia de imponer nuevas medidas para el régimen de visitas mientras cumple con el arresto domiciliario para...

La Justicia limitó las visitas a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria luego de la reunión que mantuvo con nueve economistas.

La Justicia limitó las visitas a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria. La medida se tomó luego de que el Tribunal Oral Federal 2 considerara “una provocación” la reunión que la...