TENDENCIAS

La muerte del papa Francisco: así llegaba el féretro a la Basílica vaticana

CIUDAD DEL VATICANO.- Tras varios metros sobre los hombres...

El funeral del papa Francisco será este sábado: su cuerpo será expuesto desde mañana en la basílica de San Pedro

El funeral del papa Francisco se celebrará el próximo sábado 26 de...

Una pelea entre Anses y los bancos impide la venta de dólar ahorro

Las nuevas restricciones sobre el mercado cambiario frenaron la venta de dólares desde la semana pasada. Esa limitación se estiró más de lo esperado: este será el cuarto día en el que los clientes de los distintos bancos no podrán acceder a la venta de divisas a través de sus home banking. Las entidades financieras aclararon esta mañana que todavía no se sabe cuándo volverá la posibilidad: algunas decían que se apuntaba a hoy, pero otras calculaban que será la semana que viene.

Para poder reestablecer el nuevo sistema de compraventa de divisas, los bancos deben cruzar datos entre ellos (por si los clientes tienen más de una cuenta), con AFIP y con Anses, porque las nuevas limitaciones prohíben a los beneficiarios de planes sociales acceder al mercado cambiario. La semana pasada se esperaba que esta ingeniería tardara unos días, pero ya pasaron más de 72 horas hábiles sin que alguien pueda comprar un billete estadounidense por home banking.

De acuerdo con algunas entidades, faltan datos de Anses y más precisiones del Banco Central respecto de cómo se consultan. Consultados por este medio, voceros del organismo dirigido por Fernanda Raverta detallaron que la información está disponible en la web, por lo que, a su juicio, los bancos ya tienen acceso a la información necesaria.

Sin embargo, de acuerdo con los bancos, la lista de las personas que reciben los planes sociales no es útil tal como está presentada hoy en la web. Aseguran que es un proceso de búsqueda manual por CUIT y que es difícil que cada entidad analice uno por uno a sus miles de clientes.

Las entidades solicitaron entonces que se entregue una lista entera para poder cruzar los datos de manera automatizada o que el Central cambie la norma y, en lugar de prohibir a los beneficiarios sociales acceder al mercado, disponga que los compradores de divisas deban llenar una declaración jurada que asegure que no acceden a ningún plan.

Las nuevas restricciones sobre el mercado cambiario frenaron la venta de dólares desde la semana pasada. Esa limitación se estiró más de lo esperado: este será el cuarto día en el que los clientes de los distintos bancos no podrán acceder a la venta de divisas a través de sus home banking. Las entidades financieras aclararon esta mañana que todavía no se sabe cuándo volverá la posibilidad: algunas decían que se apuntaba a hoy, pero otras calculaban que será la semana que viene.

Para poder reestablecer el nuevo sistema de compraventa de divisas, los bancos deben cruzar datos entre ellos (por si los clientes tienen más de una cuenta), con AFIP y con Anses, porque las nuevas limitaciones prohíben a los beneficiarios de planes sociales acceder al mercado cambiario. La semana pasada se esperaba que esta ingeniería tardara unos días, pero ya pasaron más de 72 horas hábiles sin que alguien pueda comprar un billete estadounidense por home banking. Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 21 de septiembre Ads by

Es en este último punto donde se centra la polémica por estos días. De acuerdo con algunas entidades, faltan datos de Anses y más precisiones del Banco Central respecto de cómo se consultan. Consultados por este medio, voceros del organismo dirigido por Fernanda Raverta detallaron que la información está disponible en la web, por lo que, a su juicio, los bancos ya tienen acceso a la información necesaria.

Sin embargo, de acuerdo con los bancos, la lista de las personas que reciben los planes sociales no es útil tal como está presentada hoy en la web. Aseguran que es un proceso de búsqueda manual por CUIT y que es difícil que cada entidad analice uno por uno a sus miles de clientes.

Las entidades solicitaron entonces que se entregue una lista entera para poder cruzar los datos de manera automatizada o que el Central cambie la norma y, en lugar de prohibir a los beneficiarios sociales acceder al mercado, disponga que los compradores de divisas deban llenar una declaración jurada que asegure que no acceden a ningún plan. https://tpc.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.html

Cerca de las 13, Anses emitió un comunicado que descartó estos pedidos. En el texto, informa que se encuentra activa la dirección web http://servicioswww.anses.gob.ar/censite/. «En dicha página las distintas entidades bancarias, como así cualquier persona física o jurídica, pueden consultar si es beneficiario de un plan social. Dicha base de datos está permanentemente actualizada por la ANSES a los fines de garantizar de una manera precisa el servicio», añade. El organismo calcula que el trámite web tarda entre 30 y 45 segundos.

Desde el Banco Central aclaraban que «los bancos pueden vender» porque el sitio de Anses «es de acceso público». Ante la consulta de si la autoridad monetaria esperaba tal demora para reestablecer la venta cuando se anunciaron las medidas, los voceros hicieron hincapié en que «no hay impedimentos para que los bancos vendan dólares». Aun así, las entidades financieras consultadas por LA NACION aclararon que hoy tampoco habrá venta de divisas. (La Nacion)

El primer video de YouTube cumple 20 años

El 23 de abril de 2005, a las 20:27 horas, se marcó un antes y un después en la historia de internet. Ese día, Jawed...

La justicia abrirá el celular y una tablet de Alberto Fernández

La medida tiene el objetivo de preservar su intimidad y dejar de lado otras conversaciones, ya que lo usaba cuando ejercía la Presidencia de la...

La Justicia comenzó a investigar la presunta coima del presidente de San Lorenzo

La Justicia penal inició una causa para investigar la presunta coima recibida por Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo, acusado en una cámara oculta televisiva de recibir 25...