TENDENCIAS

Este martes no habrá clases a nivel nacional por una medida de fuerza de Ctera

la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República...

Triple femicidio narco: la mamá de Morena declaró, apuntó a un ajuste de cuentas narco y pidió custodia federal

El fiscal Adrián Arribas de la UFI Temática Homicidios del Departamento...

Vaca Muerta: paro total de petroleros por el accidente de un operario

El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa y el Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén y Río Negro comenzaron hoy un paro general de actividades por tiempo indefinido en el ámbito de esas provincias por el accidente que sufrió el miércoles pasado un trabajador al que habrían tenido que amputarle un brazo.

“Cansados de los accidentes trágicos que cuestan vidas o dejan trabajadores mutilados y ante la ausencia de respuestas de parte de las empresas y del Gobierno Nacional para poner fin a esta situación, decidimos poner en marcha un plan de lucha definido el jueves pasado”, dijo hoy el sindicato de petroleros privados comandado por Marcelo Rucci en un comunicado.

Según el diario Río Negro, el accidente laboral ocurrió el miércoles pasado, y se supo que involucró a un trabajador del equipo SAI 651 del yacimiento de Aguada del Cajón que opera la empresa CAPEX, ubicada en Plottier. El secretario general del gremio, Marcelo Rucci, en diálogo con radio LU5, detalló que el operario se encontraba realizando un trabajo cuando fue alcanzado por una polea que le habría cortado la mano.

El accidentado, de 29 años, fue trasladado en un vehículo particular de la empresa para recibir asistencia en un hospital donde se encuentra internado y en estado de observación.

El paro iba a comenzar a las 20, pero arrancó antes a las 17.30 aproximadamente. Ya habría rutas cortadas y no hay guardias mínimas salvo en lo que es gas.

Frente a esto, desde la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos le enviaron una carta a la ministra de Trabajo, Raquel Olmos, para que dicte la conciliación obligatoria y se dispongan todas las medidas legales adicionales a su alcance a fin de evitar perjuicios en la producción y en la distribución de hidrocarburos.

“Los sindicatos de petroleros privados y personal jerárquico comenzaron en el día de la fecha, de forma unilateral y sin aviso previo alguno, un paro general de actividades en el ámbito de las provincias del Neuquén, Río Negro y La Pampa, con la consiguiente afectación de la producción y distribución de hidrocarburos. Esta medida de fuerza intempestiva afecta de forma directa la producción y distribución de hidrocarburos en las provincias mencionadas”, dijeron.

 

 

Milei activa una serie de recorridas clave para impulsar a La Libertad Avanza

A menos de una semana de que se inicie la veda electoral, y a nueve días de que se celebren las elecciones generales, el...

Dos pueblos argentinos fueron elegidos por la ONU entre los mejores del mundo

El potencial turístico de Argentina tuvo un reconocimiento internacional hoy con la inclusión de Maimará, en Jujuy, y Colonia Carlos Pellegrini, en Corrientes, en la edición...

Argentina y Alemania, protagonistas en la actualización del ranking FIFA

Después de una emocionante ronda de 173 partidos de selecciones nacionales que incluyó las eliminatorias para la Copa Mundial de la FIFA 2026, en...