TENDENCIAS

Explosión en Ezeiza: comenzaron las pericias para determinar las causas del incendio en el parque industrial

El incendio y posterior explosión dentro del Polígono Industrial de Carlos Spegazzini, en...

104 líneas de colectivos aumentaron sus tarifas en CABA y el conurbano

El Gobierno aprobó un aumento de tarifas para 104 líneas de...

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Vacunas: Ciudad abre mañana la inscripción para mayores de 60 años

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que mañana comenzará el empadronamiento para los adultos mayores de 60 años. El anuncio será formalizado por el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, en una conferencia de prensa.

Según confirmaron a LA NACION altas fuentes del ministro de Salud porteño, la inscripción estará disponible para los porteños a partir de las 8.30 de la mañana. La vacunación de este nuevo grupo comenzará en los próximos días, previa asignación de turnos por mail, WhatsApp o SMS, y avanzará a medida que se reciban nuevas dosis por parte del Gobierno Nacional, se indicó de manera oficial.

¿Cómo empadronarse?

  • Ingresar a buenosaires.gob.ar/vacunacovid
  • Completar el formulario de datos personales
  • Se enviará un mail, un mensaje de WhatsApp y un SMS de confirmación de empadronamiento
  • Luego será contactado por WhatsApp, mail y/o SMS para realizar la asignación del turno. El vecino podrá seleccionar el día, horario y el centro vacunatorio de preferencia por medio de un sistema de gestión online

Los centros de vacunación públicos están distribuidos a lo largo del territorio porteño. Se encuentran ubicados en clubes, edificios de gobierno y centros culturales. Funcionan de lunes a viernes de 8 a 17 y cuentan con un equipo de más de 2.000 personas trabajando.

Paso a paso de la vacunación

1. Acercarse al centro en el día y horario indicado en el turno

2. Presentar el DNI en el área de recepción y empadronamiento

3. Aguardar al llamado del equipo de salud para recibir la vacuna

4. Una vez administrada, deberá permanecer media hora en observación

5. Cumplido ese plazo se le brindará al vecino el certificado correspondiente y podrá regresar a su domicilio

6. Será contactado nuevamente con el fin de asignarle el turno para la aplicación de la segunda dosis que podrá brindarse tras un intervalo de 12 semanas

Desde el 29 de diciembre, 618 mil personas recibieron la primera dosis de la vacuna Sputnik-V, Sinopharm o Covishield de Oxford-AstraZeneca en la Ciudad. Del total, 121.794 ya completaron la inmunización, con el segundo componente. De esta manera, en el territorio porteño se aplicaron 739.945 vacunas, lo que representa el 98.9% de las 748.200 entregadas por el Gobierno nacional hasta el momento.

En paralelo, se continúa con el último tramo de la primera etapa, que incluye al personal de salud del sistema público, privado e independiente y de la segunda etapa, que comprende a los adultos mayores de 70. La inscripción online permanece abierta para todos aquellos que aún no se hayan aplicado la vacuna.

Las etapas de la campaña de vacunación avanzan, según trascendió por fuentes de la Ciudad, en base a los criterios establecidos por el Gobierno nacional. “A medida de que se notifica la fecha de una nueva entrega de vacunas, su cantidad y a qué grupo se deben destinar, se pone en marcha su aplicación de manera inmediata”, indicaron. La temporalidad de cada etapa está sujeta a la provisión que haya de las vacunas.

Seis etapas del plan de vacunación

  • Personal de salud (escalonamiento en función del riesgo de actividad);
  • Adultos mayores de 70 años y personas que residen en geriátricos u hogares de adultos mayores de la Ciudad;
  • Adultos mayores de 60 a 69 años;
  • Personal estratégico;
  • Personas entre 18 y 59 años con factores de riesgo;
  • Otros grupos estratégicos definidos por las jurisdicciones de acuerdo a la disponibilidad de dosis;

LA NACION

Explosión en Ezeiza: comenzaron las pericias para determinar las causas del incendio en el parque industrial

El incendio y posterior explosión dentro del Polígono Industrial de Carlos Spegazzini, en el partido de Ezeiza. Los peritajes no solo buscan saber cómo se produjo el siniestro, sino además...

Con un 2 a 0 ante Tigre Boca ganó

n ratito del mejor Boca, en medio de un partido que por momentos mostró su peor versión, le alcanzó al equipo de Claudio Ubeda para...

Noruega goleó a Italia y la dejó llena de preocupaciones: Portugal se clasificó con un ¡9-1! a Armenia

Era imposible de antemano y lo fue en la práctica. Italia debía marcarle nueve goles a Noruega para evitar la traicionera ruta del repechaje que amenaza...