TENDENCIAS

La muerte del papa Francisco: así llegaba el féretro a la Basílica vaticana

CIUDAD DEL VATICANO.- Tras varios metros sobre los hombres...

El funeral del papa Francisco será este sábado: su cuerpo será expuesto desde mañana en la basílica de San Pedro

El funeral del papa Francisco se celebrará el próximo sábado 26 de...

Vidal rechaza la suspensión de las PASO y complica los planes del Gobierno

Juntos por el Cambio de la provincia de Buenos Aires rechazó la suspensión de las PASO del año próximo al calificarlo de “especulativo”, y en cambio pidió debatir una reforma política que incluya la boleta única y la “ficha limpia”, que prohíbe a dirigentes con condena ser candidatos.

En un comunicado publicado esta tarde, Juntos por el Cambio expresó su negativa al “intento meramente especulativo y arbitrario de suspender las PASO”. De este modo, la principal fuerza opositora rechazó el pedido de los gobernadores peronistas, que buscan eliminar el próximo año la instancia de Primarias argumentando que la pandemia del coronavirus aún no estará del todo controlada.

La falta de apoyo de Juntos por el Cambio en Buenos Aires puede llegar a herir de muerte al intento del oficialismo: es que para que la suspensión de las PASO sea completa se necesita la adhesión de las provincias, que organizan las elecciones locales. Y en territorio bonaerense la llave para que eso ocurra está en los senadores que responden a María Eugenia Vidal, que tienen mayoría en la cámara. 

De este modo, y si no media un cambio de parecer, por más que el Frente de Todos logre suspender las PASO a nivel nacional, el mayor distrito electoral del país, donde residen más de un tercio de los votantes, irá dos veces a las urnas.

A esto se sumaría la Ciudad de Buenos Aires: dirigentes porteños de Juntos por el Cambio también rechazaron la suspensión de las PASO, al alegar que “cualquier cambio en el sistema electoral requiere un amplio consenso institucional en el Congreso de la Nación, consenso que además debe involucrar a todos los partidos políticos. Ese consenso hoy no existe”.

El comunicado de Juntos por el Cambio bonaerense pide “una reforma electoral integral y acompañada de transparencia; no algo especulativo y arbitrario, como la idea de suspensión de las PASO”. En ese sentido, la fuerza reclamó que dicha reforma se haga con “el consenso de todas las fuerzas políticas”, y que contemple “la boleta única y la ficha limpia”, una ley por la cual un dirigente condenado por corrupción no puede presentarse a elecciones. 

“El debate que el Gobierno está generando acerca de quitar las PASO para las próximas elecciones, no es más que otra oportunidad perdida. Esta iniciativa es producto de una especulación política y nos aleja de la reforma electoral que tanto necesitamos”, sostiene el comunicado.

En este marco, los dirigentes bonaerenses de Juntos por el Cambio señalaron en un comunicado que “el problema no son las PASO del año entrante, sino la forma en que seguimos votando en la Argentina del siglo XXI. Con la modalidad actual, la boleta sábana nos obliga a movilizar a miles de fiscales en las escuelas, a poner mesas en las esquinas donde se reparten toneladas de boletas de papel que se imprimen de a millones y se distribuyen”.(DIB)

El primer video de YouTube cumple 20 años

El 23 de abril de 2005, a las 20:27 horas, se marcó un antes y un después en la historia de internet. Ese día, Jawed...

La justicia abrirá el celular y una tablet de Alberto Fernández

La medida tiene el objetivo de preservar su intimidad y dejar de lado otras conversaciones, ya que lo usaba cuando ejercía la Presidencia de la...

La Justicia comenzó a investigar la presunta coima del presidente de San Lorenzo

La Justicia penal inició una causa para investigar la presunta coima recibida por Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo, acusado en una cámara oculta televisiva de recibir 25...