TENDENCIAS

Robo en San Isidro: ladrones entraron en la casa de Valeria Mazza

 Un grupo integrado por entre dos y cinco delincuentes...

La Ruta del Mercosur, la primera de todo el país concesionada en el Gobierno de Milei

La secretaría de Transporte confirmó cuál será el valor...

Lluvias y tormentas Buenos Aires y cómo estará el fin de semana largo

En la madrugada de este miércoles 19, las distintas...

Vuelven las clases presenciales en Buenos Aires y en otras doce provincias

Las escuelas de la provincia de Buenos Aires volverán a tener clases presenciales a partir de hoy, con los nuevos protocolos establecidos para prevenir los contagios de Covid-19 y esquemas de rotación. Lo mismo sucederá en otras doce provincias del país, mientras que en el resto el inicio se dará entre el 2 y el 3 de marzo.

En el caso de Buenos Aires, la presencialidad en las aulas bonaerenses comenzó el 17 de febrero pasado para los chicos que no habían completado los contenidos mínimos de 2020, pero este lunes regresarán a los salones el resto de los alumnos del nivel inicial y primario.

La Dirección General de Cultura y Educación del Gobierno bonaerense definió días atrás los protocolos que deberán cumplir el personal docente y los alumnos, con el fin de reducir la posibilidad de contagios de coronavirus.

En este sentido, en muchas escuelas la presencialidad no será total sino que habrá rotación de grupos en función de las capacidades edilicias y la cantidad de alumnos en cada institución.

Esto se debe, también, a que el nuevo protocolo establece, además del uso de tapabocas en todo momento por parte de los alumnos, la distancia de 1,5 metros con sus compañeros.

De acuerdo al cronograma oficial, también las provincias de Salta, Tucumán, Corrientes, Entre Ríos, San Juan, Chaco, Misiones, Mendoza, San Luis, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego volverán a las clases presenciales el 1 de marzo.

En tanto, el 2 de marzo volverán a las aulas los estudiantes de Formosa y el 3 de marzo los de Neuquén y Río Negro.

En la provincia de Chubut peligraba el inicio de clases presenciales por un conflicto docente que se arrastraba desde hacía tres años, pero que se resolvió en las últimas horas.

El gobierno de Mariano Arcioni y el Ministerio de Educación firmaron un acuerdo salarial con los gremios docentes y de auxiliares de la provincia, por lo que se garantizó el regreso a las aulas.

En todo el país, la vuelta a clases se efectuará de manera gradual y sujeta a los parámetros sanitarios de cada jurisdicción.(NA)

El fuerte ida y vuelta entre Stroll y Colapinto antes del GP de Las Vegas de la F1

La tensión entre Franco Colapinto y Lance Stroll sumó un nuevo capítulo en la antesala del Gran Premio de Las Vegas. El argentino había apuntado con dureza contra...

CFK tras las nuevas restricciones: “Molestó que hablemos de un modelo económico nacional de crecimiento”

La ex presidenta Cristina Kirchner salió a responder tras la decisión de la Justicia de imponer nuevas medidas para el régimen de visitas mientras cumple con el arresto domiciliario para...

La Justicia limitó las visitas a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria luego de la reunión que mantuvo con nueve economistas.

La Justicia limitó las visitas a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria. La medida se tomó luego de que el Tribunal Oral Federal 2 considerara “una provocación” la reunión que la...