TENDENCIAS

La muerte del papa Francisco: así llegaba el féretro a la Basílica vaticana

CIUDAD DEL VATICANO.- Tras varios metros sobre los hombres...

El funeral del papa Francisco será este sábado: su cuerpo será expuesto desde mañana en la basílica de San Pedro

El funeral del papa Francisco se celebrará el próximo sábado 26 de...

Ya están disponibles los mensajes temporales de WhatsApp

Cómo activar o desactivar los mensajes temporales

Como primera medida, es fundamental contar con la última actualización de WhatsApp. Para eso hay que ir a Apple Store o Google Play Store, según se cuente con sistema operativo iOS o Android, y buscar WhatsApp. Si junto al nombre de la app dice “Actualizar”, presionar allí para que se descargue la última versión. Si no aparece la opción “Actualizar” sino simplemente “Abrir”, entonces quiere decir que tenemos instalada la última versión disponible de la aplicación, para nuestro dispositivo.

Una vez hecho esto, hay que seguir los siguientes pasos:

a) en el caso de que se quiera activar la función en un chat individual, hay que abrir la conversación, tocar el nombre del contacto, luego Mensajes temporales y luego Continuar, después Activados. Para desactivar la opción hay que volver a repetir estos pasos pero presionar Desactivados.

b) en el caso de que se quiera activar la función en un chat grupal hay que hacer los mismos pasos, sólo que el único que podrá hacerlo será el administrador. Entonces, quien administre el grupo, deberá abrir el chat grupal de WhatsApp, tocar el nombre del grupo, luego elegir Mensajes temporales, continuar y seleccionar Activados. Para desactivar hay que hacer lo mismo pero al final presionar Desactivados.

Características de los mensajes temporales:

Si un usuario no abre WhatsApp durante siete días, el mensaje desaparecerá. Sin embargo, la vista previa todavía podría mostrarse en las notificaciones.

Cuando se responde a un mensaje, se cita el mensaje inicial. Si se contesta un mensaje temporal, el texto citado puede permanecer en el chat después de los siete días.

Si se reenvía un mensaje temporal a un chat con los mensajes temporales desactivados, el mensaje no desaparecerá.

Si un usuario crea una copia de seguridad antes de que desaparezca un mensaje, este se incluirá en la copia de seguridad. Los mensajes temporales se eliminarán cuando un usuario haga la restauración desde una copia de seguridad.

¿Qué pasa con las fotos y videos cuando se activan los mensajes temporales? De forma predeterminada, los archivos multimedia que se reciben en WhatsApp se descargan automáticamente en la galería de imágenes.

Si los mensajes temporales están activados, los archivos multimedia enviados en ese chat desaparecerán, pero se guardarán en el celular si la descarga automática está activada. Para desactivar la descarga automática en WhatsApp hay que ir hasta Ajustes/Datos y almacenamiento.

Hay que tener en cuenta que al usar los mensajes temporales no se obtiene una reserva 100% de la privacidad. ¿Por qué? Porque se puede reenviar el mensaje temporal o tomar una captura de pantalla y guardarla antes de que desaparezca. También se podría tomar una foto del mensaje temporal con otro celular o cámara externa.(Infobae)

El primer video de YouTube cumple 20 años

El 23 de abril de 2005, a las 20:27 horas, se marcó un antes y un después en la historia de internet. Ese día, Jawed...

La justicia abrirá el celular y una tablet de Alberto Fernández

La medida tiene el objetivo de preservar su intimidad y dejar de lado otras conversaciones, ya que lo usaba cuando ejercía la Presidencia de la...

La Justicia comenzó a investigar la presunta coima del presidente de San Lorenzo

La Justicia penal inició una causa para investigar la presunta coima recibida por Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo, acusado en una cámara oculta televisiva de recibir 25...