TENDENCIAS

Armenia pide crear un sistema internacional de monitoreo del alto del fuego en frontera con Azerbaiyán

El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinian, instó hoy a crear un sistema internacional de monitoreo del alto el fuego en la frontera con Azerbaiyán, donde ambos países disputan desde hace décadas por el control de la región de Nagorno-Karabaj.

«Nuestra posición sigue siendo la misma. Todos nosotros debemos salir del ciclo de repetidas acusaciones de violar el armisticio, y se debe crear un sistema internacional para monitorear el cumplimiento del alto el fuego», dijo Pashinian durante su discurso ante los dirigentes del Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas del país, reportó la agencia de noticias rusa Sputnik.

El premier solicitó, asimismo, la continuación del proceso negociador sobre Nagorno-Karabaj mediado por el Grupo de Minsk de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa -integrado por Francia, Rusia y Estados Unidos-, a la vez que pidió a Azerbaiyán «adoptar por fin una posición constructiva».

Desde el pasado domingo, los ejércitos de Erevan y Baku combaten a fuerza de cañonazos a lo largo de la frontera septentrional entre ambos países, y se estima que al menos 16 personas murieron en tres días.

Por el momento, las autoridades de Azerbaiyán denunciaron la muerte de 12 militares, incluido un general, mientras que Armenia reportó cuatro muertos -tres militares y un civil- y once heridos en los enfrentamientos.

En tanto, Turquía, que mantiene un centenario conflicto con Armenia y es afín al gobierno azerí, condenó lo que consideró un ataque armenio.

La escalada llevó a varios países y organizaciones internacionales a expresaron su preocupación por la situación en la frontera armenio-azerbaiyana e instaron a las partes a dialogar.

Erevan y Baku se disputan desde hace décadas Nagorno-Karabaj, en la República de Artsaj, que en 1991 proclamó su independencia con el respaldo de Armenia.

Ambas partes se enfrentaron durante seis años una sangrienta guerra en la que murieron unas 30.000 personas.

Una frágil tregua en 1994 convirtió el de Nagorno-Karabaj en un conflicto «congelado», pero que periódicamente vuelve a encenderse causando nuevas víctimas. (Telam)

Vuelven a aumentar el subte y los colectivos de la Ciudad: a cuánto llega el boleto

A partir de hoy miércoles 1° de octubre, las tarifas del subte y los colectivos en Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense exhiben un nuevo incremento....

Tras ser detenido, el “Pequeño J” negó ser el autor del triple femicidio: “Me echaron la culpa nomás”

La Justicia logró la detención de Tony Janzen Valverde Victoriano (20), conocido como “Pequeño J”. El joven narco está acusado de ser el autor intelectual y...

Las nuevas pistas en el caso del triple crimen: la carta en una comisaría que delató a “Pequeño J”

La investigación por el brutal triple femicidio narco de Florencio Varela cometido diez días atrás continúa con nuevas pistas para hallar a Tony Janzen Valverde Victoriano, alias...