El billete paralelo sube ante bloqueos de cuentas bancarias en dólares por «movimientos inusuales», efectuados por los «coleros digitales», que utilizaban luego el mercado informal para efectuar el «pure» (comprar en el oficial y vender en el paralelo aprovechando la brecha cambiaria existente).
Con la suba de este viernes, la brecha con el dólar mayorista roza el 95% luego de alcanzar un pico de 104% a mediados de mayo.
Desde que inició la cuarentena, el blue acumula un alza de $54,50 (desde los $85,50 del 20 de marzo), producto, entre otras causas, de mayores restricciones, no sólo en el Mercado Único y Libre de Cambios, si no también para las operatorias con el CCL y el MEP.