TENDENCIAS

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

Intendentes del Conurbano le piden una reunión a Kicillof por la toma de tierras

Todos los intendentes peronistas de la Tercera Sección (sur del Conurbano) electoral se reunieron en Presidente Perón para sentar una firme posición contra la toma de tierras, una problemática que está al rojo vivo en casi todo el suelo bonaerense. Desde ese distrito, el más castigado por las usurpaciones, avisaron que le pidieron una “reunión de trabajo” a Axel Kicillof.

La elección del lugar no fue azarosa. Allí, en la localidad de Guernicaestá una de las tomas más grandes activas. Fue también un fuerte respaldo a la jefa comunal Blanca Cantero.

Los alcaldes emitieron un documento luego del encuentro. “Expresamos nuestra preocupación y repudio”, señalaron. Mayra Mendoza, de Quilmes, participó por videollamada pero luego posteó un hilo de Twitter con fragmentos del pronunciamiento:

“No podemos tener una mirada contemplativa con aquellos que utilizan la necesidad de la gente para llevar adelante sus negocios inescrupulosos. El Estado debe ser firme para poner un límite a quienes hacen de las desigualdades un negocio”, advirtieron en la misiva.

Condenamos rotundamente la ocupación ilegal de tierras y viviendas. Es un delito y como tal la Justicia debe intervenir para hacer cumplir la Ley”, aclararon.

 “En este sentido, nos comunicamos con el Ministro de Justicia bonaerense, Julio Alak, y haremos lo propio con el Departamento Judicial de La Plata, que actúa en el caso de la toma de terrenos en Guernica”, explicaron.

“Además, le solicitamos al gobernador Axel Kicillof una reunión de trabajo sobre este tema para coordinar acciones en conjunto. También nos reuniremos con nuestros diputados y senadores provinciales para analizar la legislación actual”, adelantaron.

Asimismo, los intendentes reiteraron que “la urbanización debe ser una política de Estado” y que “es necesario trabajar en coordinación entre Nación, provincia y los municipios para facilitar el acceso al hábitat con viviendas dignas para el conjunto de la sociedad”

En ese sentido, pidieron que “desde el Estado Nacional y el Estado provincial una política clara para el desarrollo urbano, el hábitat y la construcción de viviendas para las familias que aún no cuentan con un lugar digno donde vivir”.

“Lo que debemos hacer es responder a esa necesidad con programas y políticas públicas que reviertan esta situación. La urbanización de los barrios populares no puede quedar en una consigna”, concluyeron. (Infocielo)

El hijo de Yiya Murano, criticó la serie de la vida de su mamá: “No tiene nada que ver con la historia real”

Martín Murano, hijo de la célebre “Envenenadora de Monserrat”, habló en Nuestra Mañana con Marcelo Bonelli y su equipo sobre el estreno de la serie inspirada en su madre, Yiya Murano. Manifestó su...

Oasis: fanatismo por Boca, encuentro místico con Maradona y lágrimas en el Luna Park

El esperado regreso de Oasis a la Argentina no solo marca un hito en la música, sino que también destapa una caja de sorpresas sobre la profunda...

Acuerdo entre EE.UU. y la Argentina: próximas etapas

El acuerdo marco de comercio e inversiones entre Estados Unidos y la Argentina anunciado el jueves, celebrado con bombos y platillos por Javier Milei, era un paso muy esperado entre los...