TENDENCIAS

Ya es oficial: el Gobierno anunció un nuevo feriado para el 10 de octubre

El calendario nacional suma un nuevo feriado para octubre y eso...

Día del Empleado de Comercio 2025: cómo funcionan supermercados y shoppings hoy

Este lunes 29 de septiembre es el Día del Empleado...

77º Festival de Cine de Venecia: el primero que se celebra en medio de la pandemia

El Palacio del Cine del Lido veneciano es el lugar donde tuvo lugar la gala de inauguración de la 77 edición del Festival, que transcurre envuelto en potentes medidas de seguridad para evitar eventuales contagios de coronavirus. Una de estas, inesperada, ha consistido en levantar barreras a lo largo de la alfombra roja para ahorrarse las aglomeraciones de público y de seguidores que cada año se arremolinan ante sus verjas para ver a sus ídolos o conseguir un autógrafo o una foto suyas.

Así, el panorama minutos antes de la gala distaba mucho del de las pasadas ediciones, entonces con cientos de personas, jóvenes en su mayoría, coreando los nombres de sus actores y actrices preferidas. Hoy solo algunas personas trataban de colar la mirada por algunas rendijas de las verjas o veían pasar los lujosos coches con cristales oscuros que llevan a los invitados hasta el lugar.

Ayer los únicos gritos eran de los fotógrafos que trataban de tomar una buena instantánea, todos de traje negro y mascarilla del mismo color. Ayer a la tarde fue el gran momento de Tilda Swinton, la auténtica estrella sobre la alfombra pues acudía a recoger el León de Oro honorífico a toda su carrera. Acudió vestida con un conjunto de falda negra larga y una blusa blanca con volados en el cuello y cubriéndose el rostro con una máscara de mano dorada en forma de mariposa que recordaba a las tradicionales que se fabrican en Venecia.

También brilló la australiana Cate Blanchett, presidenta del jurado de la Selección Oficial, con un largo vestido negro con brillo con anchas mangas ribeteadas en blanco y que solo se quitó una sencilla mascarilla quirúrgica para posar ante la prensa.

Junto a Blanchett se vio por la tarde al resto de los cineastas llamados a valorar las películas que se estrenarán hasta el 12 de septiembre: Matt Dillon, la actriz francesa Ludivine Sagnier, la directora austríaca Veronika Franz, la británica Joanna Hogg, el escritor italiano Nicola Lagioia y el director alemán Christian Petzold. También asistió el jurado de la sección Horizontes, la segunda en importancia del certamen y dedicada a las nuevas vanguardias, que cuenta como integrante con el realizador español Oskar Alegría. Por la alfombra roja también pasó ayer el reparto de las dos principales películas de la jornada, “Lacci” (Ataduras), estrenada fuera de concurso, y la griega “Mila” (Manzanas), que compite en Horizontes. (EFE)

Trump se reúne con Netanyahu para negociar un acuerdo de 21 puntos que permitiría un cese del fuego en Gaza y la libertad de...

Donald Trump y Benjamín Netanyahu se encuentran hoy en la Casa Blanca para negociar un acuerdo diplomático de 21 puntos que permitiría un cese del fuego en Gaza, la...

Los secretos de Pequeño J: cómo entró al país el capo narco ligado al triple crimen de Florencio Varela

Tony Janzen Valverde Victoriano tiene 20 años. Nació el 10 de septiembre de 2005 en la provincia de Trujillo, departamento La Libertad, en Perú. Vivió...

El Gobierno acusó a la agencia de viajes por los cantos antisemitas de egresados contra alumnos de la ORT

n grupo de alumnos de quinto año de la Escuela Humanos de Canning fue grabado mientras entonaba cánticos antisemitas durante su viaje de egresados en Bariloche. El video, que...