TENDENCIAS

El Obelisco de Buenos Aires abre su mirador al público

Por primera vez desde su inauguración, el Obelisco de Buenos...

Rige la veda electoral por las elecciones 2025

La veda electoral en el territorio nacional comenzó esteviernes 24 de octubre...

Jubilaciones de privilegio: quedó suspendida la sentencia que favoreció a Cristina

El juez Ezequiel Pérez Nami, subrogante en el Juzgado N° 10 del fuero de la Seguridad Social, concedió hoy tres recursos de apelación contra la sentencia con la cual, a fines de diciembre pasado, había habilitado que Cristina Kirchner cobrara en simultáneo dos prestaciones consideradas de privilegio. Con la nueva resolución, quedó suspendido el efecto de aquel fallo, que incluía el pago de los retroactivos acumulados desde el momento en que el Estado dejó de abonar una de las prestaciones, más intereses, y la devolución de los montos descontados por el impuesto a las ganancias. Por lo tanto, y al menos hasta que se resuelvan los recursos, la actual vicepresidenta seguirá cobrando solo uno de los beneficios.

Según el escrito, publicado esta tarde en la página del Poder Judicial, el magistrado resolvió conceder «libremente» tanto el recurso de apelación presentado por la Anses, como parte demandada en la causa, y también las dos presentaciones hechas por diputados, que pidieron hoy intervenir voluntariamente en el conflicto en calidad de «terceros», según una figura prevista en el Código Procesal, Civil y Comercial de la Nación. «Si bien la intervención de terceros en la proceso es de carácter restrictivo, existen determinadas circunstancias que tornan viable la intervención voluntaria establecida en al art. 90 inc. 1° del CPCCN», indica la resolución de Pérez Nami.

El efecto suspensivo fue confirmado a LA NACION por fuentes del Poder Judicial y por varios especialistas en el tema. «El recurso de apelación concedido libremente suspende el efecto de la sentencia, porque el concepto es que solamente se puede hacer efectiva una vez que tenga revisión; ahora, entonces, se debe elevar el expediente la cámara para que convoque a las partes a presentar sus expresiones de agravio y así se puedan resolver los recursos», explicó el abogado Osvaldo Gozaini, experto en materia procesal.

El Obelisco de Buenos Aires abre su mirador al público

Por primera vez desde su inauguración, el Obelisco de Buenos Aires permitirá a los visitantes acceder de manera regular a su mirador, una experiencia inédita que comenzará...

El Gobierno invitó a 20 gobernadores a la reunión con Milei en Casa Rosada y busca una foto amplia para mostrar dialoguismo

Con el objetivo de retomar el vínculo con las provincias, este jueves por la tarde se producirá una cumbre en Casa Rosada entre el presidente...

Causa Cuadernos: la Corte rechazó recursos de Cristina Kirchner, De Vido y un grupo de empresarios y allanó el camino para el inicio del...

La Corte Suprema rechazó este martes una veintena de recursos presentados por la expresidenta Cristina Kirchner, el exministro de Planificación Julio de Vido y un grupo de empresarios en...