TENDENCIAS

Rige la veda electoral por las elecciones 2025

La veda electoral en el territorio nacional comenzó esteviernes 24 de octubre...

Los investigadores siguen una pista que pone a la pareja desaparecida en Chubut como víctima de un robo

Un accidente en terreno hostil, una intervención delictiva que podría incluir...

Soria le pide a la Corte que “intervenga rápidamente” en el conflicto entra la Nación y Ciudad por las escuelas

El ministro de Justicia, Martín Soria, aseguró que la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires es «manifiestamente incompetente» para resolver cuestiones federales como el decreto presidencial que suspende las clases y sostuvo que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, hace una «utilización política» de la pandemia de coronavirus, en tanto que pidió la intervención de la Corte Suprema.

«Nosotros vamos a seguir recurriendo a la vía correspondiente. Entendemos que una decisión del Gobierno Nacional, una política sanitaria para salvar la vida de miles y miles de argentinos, no puede ser suspendida por una justicia local como la de la Ciudad de Buenos Aires, que es manifiestamente incompetente para resolver cuestiones federales», indicó Soria en declaraciones radiales.

El ministro indicó que «hasta el jefe de Gobierno admitió la competencia federal» ya que desde la Ciudad «presentaron con una acción ante la Corte Suprema»«Hay una utilización política en medio de la pandemia de parte de la oposición. En medio de esta segunda ola, con niveles de contagio exponenciales y con nuevas cepas, algunos celebran estas cosas», manifestó.

En tanto, aclaró que la suspensión de las clases presenciales «no es una locura que se le ocurrió a nuestro gobierno» sino que es algo que se aplica en «Brasil, Uruguay, México, Chile, Paraguay, Francia, Alemania y España» en el marco de la pandemia.

«Esto de que la prioridad es la educación frente a la vida y la salud de todos es un eslogan vacío y hueco. El Gobierno de la Ciudad es el gobierno que desfinanció la educación a niveles históricos. La Ciudad de Buenos Aires vacunó apenas al 10% de los docentes. La provincia de Buenos Aires vacunó a más del 50%», subrayó el funcionario.

Asimismo, expresó que «sería bueno que intervenga la Corte Suprema»«Así como estuvieron pocas horas para resolver un per saltum que presentaron empleados judiciales, sería bueno que resuelvan rápidamente sobre esta cuestión», señaló.

Y concluyó: «Cada vez que el presidente dialoga con Rodríguez Larreta, el jefe de Gobierno se compromete a hacer una cosa y después va con sus medios amigos y hace y dice otra».(NA)

3I/ATLAS: Las anomalías del cometa que atraviesa el sistema solar y tiene en vilo a la NASA

El mundo de la investigación espacial está revolucionado por el descubrimiento del cometa 3l/ATLAS, que se encuentra en la órbita del sistema planetario. Descubierto por un organismo...

Elecciones 2025: comienza el escrutinio definitivo en la provincia de Buenos Aires

El Poder Judicial de la Nación informó que este miércoles 29 de octubre de 2025 comenzará el escrutinio definitivo en la provincia de Buenos Aires, tras las elecciones nacionales del 26...

Batacazo en París: Alcaraz perdió en su debut y peligra su lugar en el N°1 del ranking ATP

Batacazo en la segunda ronda del Masters 1000 de París. Carlos Alcaraz, número uno del mundo, perdió en su debut en el torneo francés ante Cameron...