Amado Boudou podría recuperar hoy su libertad, luego de que la Cámara Federal de Casación Penal avalara la semana pasada la reducción de la pena por los cursos que realizó durante su detención. Desde comienzos de abril de 2020 el ex ministro de Economía, condenado en el marco de la causa Ciccone Calcográfica, cumple prisión domiciliaria en su departamento del barrio porteño de Barracas.
El fiscal Marcelo Colombo había dictaminado el pasado viernes a favor de concederle la libertad condicional al ex funcionario nacional, condenado a cinco años y diez meses de prisión. A partir de lo dictaminado por el fiscal, el juez de ejecución Ricardo Basílico pidió una serie de informes al Servicio Penitenciario Federal antes de definir si Boudou accede a partir de este martes a la libertad condicional.
En su dictamen, Colombo dijo que Boudou tiene conducta ejemplar según lo indicó el Servicio Penitenciario Federal y que al acceder a la libertad condicional no existe elemento que haga sospechar que podría fugarse.
Pero a fines de 2020, la Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena y Obligado luego de dilaciones terminó revocando la prisión domiciliaria, pero la misma fue apelada y ahora el caso está en manos de la Cámara de Casación Penal.
Los estudios realizados por Boudou fueron cinco, y poco antes de finalizar la subrogancia, Obligado aplicó el beneficio del «estímulo educativo» previsto en la Ley 24.660 el cual ahora fue ampliado a un mes más por la Cámara Federal de Casación Penal.(NA)

