La lava del volcán entrado en erupción hace 11 días en la isla española de La Palma alcanzó el mar la noche del martes al miércoles, generando gases potencialmente tóxicos, aunque de momento solo implica un riesgo «menor» para la población.
Las imágenes de AFPTV mostraban la mañana de este miércoles grandes columnas de vapor y gases que se elevaban cuando la cascada de lava ingresaba al mar en la costa oeste de la isla del archipiélago atlántico de Canarias.
El impacto de la colada de lava, a más de mil grados, del volcán Cumbre Vieja con el agua del océano se produjo finalmente a las 23.00 locales del martes 19 hora argentina), un momento temidodesde hace días por la posibilidad de que se generaran explosiones, gases tóxicos y olas de agua hirviendo.
Como medida preventiva, los vecinos de las zonas más cercanas en el municipio de Tazacorte habían sido confinados desde el lunes, mientras que las autoridades establecieron un perímetro de seguridad de 3,5 km en tierra y dos millas náuticas en el agua.
«Tenemos ahora mismo metido un viento importante en la zona que disipa más esa columna (de gases) hacia el mar, por lo tanto el riesgo es muchísimo menor» para la población, señaló a la radio pública RNE Rubén Fernández, un responsable del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca). (Clarin)

