TENDENCIAS

Rige la veda electoral por las elecciones 2025

La veda electoral en el territorio nacional comenzó esteviernes 24 de octubre...

Los investigadores siguen una pista que pone a la pareja desaparecida en Chubut como víctima de un robo

Un accidente en terreno hostil, una intervención delictiva que podría incluir...

Lorenzetti: “La Corte no va a ceder a ninguna presión como nunca hemos cedido”

Ricardo Lorenzetti, ministro de la Corte Suprema de Justicia, aseguró que los integrantes del tribunal no cederán ante las presiones luego de que la semana pasada el oficialismo impulsara una movilización al Palacio de Tribunales.

En diálogo con el periodista Eduardo Feinmann en radio Mitre, el magistrado planteó: “Quiero dejar en claro que la Corte no va a ceder a ninguna presión como nunca hemos cedido”.

El jurista diferenció las personas que estuvieron en la manifestación contra la Corte. Dijo que hay dirigentes que tienen intereses legítimos para reformar el Poder Judicial y es algo entendible. “Lo que no se puede aceptar es que una persona que tiene una causa judicial o un procesamiento o que ha cometido un delito y es investigada, pida que el juez que lo investiga renuncie; eso es una base en el estado de derecho y el juez tiene que tener la estabilidad necesaria”, explicó.

El 1° de febrero, el dirigente social Luis D’Elía y el juez Juan Ramos Padilla motorizaron una movilización con diversas consignas, que incluían un pedido de renuncia a los integrantes de la Corte. Se sumaron referentes del ámbito sindical, como Pablo y Facundo Moyano, Roberto Baradel, Hugo Yasky y Omar “Caballo Suárez”. También se hicieron presentes Graciana Peñafort (directora de Asuntos Jurídicos del Senado), Lorenzo Pepe (Secretario General del Instituto Nacional Juan Domingo Perón), Mayra Mendoza (intendenta de Quilmes) y el ex vicepresidente Amado Boudou.

Lorenzetti recordó que desde su ingreso al tribunal, en 2004, han enfrentado distintas movilizaciones y la respuesta ha sido siempre la misma. “La Corte debe ser independiente y resistir cualquier tipo de presión, venga de donde venga”, dijo. Y reiteró: “La garantía que tenemos que dar a la población es que la Corte es independiente y aplica la Constitución, la ley, con serenidad y con templanza; no reaccionamos frente a cualquier coyuntura”. ( Infobae)

Trump celebró el triunfo de Milei: destacó su “inesperada” amplitud y resaltó el rol de Bessent

Luego de una primera felicitación a través de su red Truth Social, en la que que calificó como “aplastante” la victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas, el presidente...

Axel Kicillof luego de los resultados de las elecciones “Ni miedo, ni tristeza ni resignación”.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se pronunció este domingo sobre el desenlace de las elecciones legislativas desde el búnker de Fuerza Patria en...

Reforma laboral: el Gobierno propone salarios “por mérito”, paritarias por empresa y cambios en horas extra

El Gobierno prepara una propuesta de reforma laboral para presentar ante el Congreso después de las elecciones y que incluirá un régimen para promover paritarias por empresa,...