TENDENCIAS

Rige la veda electoral por las elecciones 2025

La veda electoral en el territorio nacional comenzó esteviernes 24 de octubre...

Los investigadores siguen una pista que pone a la pareja desaparecida en Chubut como víctima de un robo

Un accidente en terreno hostil, una intervención delictiva que podría incluir...

La Justicia aguarda un informe de EEUU sobre uno de los iraníes para definir qué hace con el avión

El futuro de la causa que investiga el paso por Argentina del avión venezolano que está retenido en el aeropuerto de Ezeiza depende por estas horas de un informe de Inteligencia de Estados Unidos sobre uno de los cinco tripulantes iraníes, el piloto Gholamreza Ghasemi.

De acuerdo a la denuncia de la DAIA, Ghasemi podría ser un espía con vínculos con las fuerzas de elite iraníes Quds, calificadas por EEUU como una organización terrorista. Es por ello que el juez federal Federico Villena pidió a los organismos de inteligencia norteamericanos -vía Cancillería- un informe con más datos sobre su identidad.

Según revelaron a TN fuentes de la investigación, el resultado de esos documentos determinará el futuro de la causa: si los informes no vinculan a Ghasemi a ninguna organización terrorista quedaría el camino allanado para liberar el avión y permitirles la salida del país a todos los tripulantes y pasajeros. Pero si EEUU marca efectivamente al piloto como integrante de grupos terroristas, la causa -hoy bajo secreto de sumario- daría un giro, generando un escándalo de escala internacional.

En concreto, en el pedido de informe se requirieron detalles respecto a la identidad de Ghasemi, quien también está en la mira de la Inteligencia de Paraguay -por donde también pasó el avión- por estar presuntamente vinculado a “entidades sancionadas e ilícitas que están ayudando al régimen iraní en actividades terroristas”.

Estados Unidos e Israel, atentos a la investigación

El pasaporte de Ghasemi Gholamreza Abbas, retenido por la Justicia.
El pasaporte de Ghasemi Gholamreza Abbas, retenido por la Justicia.

Estados Unidos e Israel expresaron el jueves que siguen con especial atención el caso del avión de carga de Emtrasur.

“Seguimos con gran interés las investigaciones judiciales y policiales de la tripulación y el avión, y agradecemos los esfuerzos investigativos de las autoridades argentinas para esclarecer la situación’’, expresó el embajador de Estados Unidos en Buenos Aires, Marc R. Stanley.

Israel, a través de su embajada en la capital argentina, manifestó preocupación por “la actividad de las compañías aéreas iraníes Mahan Air y Qeshm Fars Air en América Latina, empresas que se dedican al tráfico de armamento y al traslado de personas y equipos que operan para la Fuerza Quds, las cuales están sancionadas por Estados Unidos por estar involucradas en actividades terroristas’’.

“Habiendo sido la República Argentina víctima de dos atentados terroristas perpetrados por Irán, el Estado de Israel considera que la postura firme de Argentina constituye un mensaje importante a Teherán para que no vuelva a intentar actuar en suelo argentino ni en ningún otro país de la región’’, afirmó Jerusalén. ( TN)

Rige la veda electoral por las elecciones 2025

La veda electoral en el territorio nacional comenzó esteviernes 24 de octubre a las 8.00 y se extenderá hasta el domingo 26 de octubre hasta las 21.00. Es decir,...

Javier Milei se reune con el CEO de J.P. Morgan

El presidente Javier Milei mantendrá este viernes un encuentro privado con Jamie Dimon, director ejecutivo del banco J.P. Morgan Chase & Co, en la ciudad de Buenos Aires, apenas 48 horas...

Tini Stoessel anunció la suspensión de su primer show en Tecnópolis

A horas del debut de su esperado festival FUTTTURA, Tini Stoessel anunció una noticia que sacudió a sus fans: el show previsto para este viernes 24 de octubre...