TENDENCIAS

Rige la veda electoral por las elecciones 2025

La veda electoral en el territorio nacional comenzó esteviernes 24 de octubre...

Los investigadores siguen una pista que pone a la pareja desaparecida en Chubut como víctima de un robo

Un accidente en terreno hostil, una intervención delictiva que podría incluir...

Detonaron un paquete sospechoso hallado frente a la casa de un juez del caso Vialidad

La custodia del juez Jorge Gorini halló esta mañana un paquete sospechoso en el árbol frente a la casa, ubicada en el barrio porteño de Villa del Parque. Fuentes oficiales informaron que en una primera instancia se movilizó un patrullero de la Comisaría Vecinal 11 A, quien dio aviso inmediato al Escuadrón Antibombas de la Policía de la Ciudad para que se presente en el lugar.

“El paquete sospechoso es un elemento cilíndrico, embalado con cinta”, se informó. Gorini es uno de los jueces que conforman el tribunal que investiga a Cristina Kirchner por el caso de las obras concedidas a Lázaro Báez en Santa Cruz donde recientemente el fiscal Diego Luciani pidió 12 años de prisión.

Luego de casi una hora de operativo, de acuerdo con lo que precisaron las fuentes a Infobae, las autoridades realizaron una detonación controlada del paquete. En su interior había frutas. Tanto el juez como su familia resultaron ilesos, dentro del domicilio.

La presencia del paquete sospechoso se da a menos de un mes de que, a pedido de la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio de Seguridad decidiera reforzar la seguridad de los tres jueces del tribunal oral federal que juzga a la vicepresidenta.

El pedido de la Corte surgió después de lo que generó el pedido de condena a 12 años de prisión para Cristina Kirchner y otros acusados y del descargo público de la ex jefa de Estado, a través de Youtube y desde el despacho en el Senado, luego de su fallido intento de ampliar la declaración indagatoria ante el tribunal. En esa exposición

La ex presidenta se refirió puntualmente a Giménez Uriburu, aunque también hizo varios reclamos al tribunal en general y a los dos fiscales, Diego Luciani y Sergio Mola, porque no habrían investigado los mensajes de José López que ella decidió exponer.

El refuerzo de la custodia para los jueces habría tenido que ver con una serie de mensajes en la red social Twitter que instaban a averiguar los domicilios de los funcionarios judiciales para ir a escracharlos. “Hay que difundir los domicilios de estos jueces y fiscales de este pelorron [sic] de fusilamiento, si no se ataca con el mismo calibre no se puede”, fue uno de los mensajes.

Con ese dato, la Corte Suprema elevó un pedido a la Policía Federal. También hubo un reclamo de la Cámara de Casación, que es la que tiene a su cargo las cuestiones atinentes a la organización de los tribunales orales. Dos de los jueces tienen custodia de la PFA y el tercero es custodiado por la Prefectura.

Diez días antes de la solicitud del Máximo Tribunal, Cristina Kirchner había recusado a dos de los jueces del TOF 2, Gorini y Giménez Uriburu, tras la publicación del diario Pagina/12 que dio cuenta que ambos jueces tuvieron reuniones en 2017 y 2018 con la entonces ministra de Seguridad Patricia Bullrich. (INFOBAE)

Rige la veda electoral por las elecciones 2025

La veda electoral en el territorio nacional comenzó esteviernes 24 de octubre a las 8.00 y se extenderá hasta el domingo 26 de octubre hasta las 21.00. Es decir,...

Javier Milei se reune con el CEO de J.P. Morgan

El presidente Javier Milei mantendrá este viernes un encuentro privado con Jamie Dimon, director ejecutivo del banco J.P. Morgan Chase & Co, en la ciudad de Buenos Aires, apenas 48 horas...

Tini Stoessel anunció la suspensión de su primer show en Tecnópolis

A horas del debut de su esperado festival FUTTTURA, Tini Stoessel anunció una noticia que sacudió a sus fans: el show previsto para este viernes 24 de octubre...