TENDENCIAS

Explosión en Ezeiza: comenzaron las pericias para determinar las causas del incendio en el parque industrial

incendio y posterior explosión dentro del Polígono Industrial de Carlos Spegazzini, en el partido...

104 líneas de colectivos aumentaron sus tarifas en CABA y el conurbano

El Gobierno aprobó un aumento de tarifas para 104 líneas de...

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Marcha atrás del Banco Central sobre una medida que pone tensión con el campo

Este lunes a las 19.38 el Banco Centraldio a conocer una resolución en la quedejaba fuera del segmento de los dólares legales a los productores, cooperativas, acopiadores y exportadores que entraron al dólar soja. Así, quienes operaron con este mecanismo desde no podrían comprar ni dólar ahorro ni dólar MEP o contado con liqui.

Pero a las 22.19 y cuando se conocía el generalizado rechazo de las entidades del agro, el secretario de Agricultura José Bahillo dijo en un tuit: “Quiero aclarar que la resolución del Banco Central no incluye a los productores y las productoras que con tanto esfuerzo vienen acompañando el programa de incremento exportador”, en obvia referencia al dólar soja que reconoce un precio de $ 200 por dólar.

El posteo de Bahillo fue retuiteado por el ministro de Economía, Sergio Massa. Consultado por Clarín el Banco Central señaló a esa hora que iban a aclarar el alcance de la medida para focalizarlo en las empresas exportadoras.

A las 23,15 se conoció el comunicadodel Banco Central: «Las disposiciones dadas a conocer no son de aplicación para las personas humanas». Esto implica que abarca la operatoria de las empresas.​

La duda es que en el campo las figuras son empresas. Por lo tanto el alcance sería también amplio.​

Apenas conocido el comunicado del Central este lunes se desató el rechazo. Los exportadores a través de Ciara, expresaron: “La reciente medida del BCRA dirigida a cooperativas acopiadores y productores que vendieron soja a los exportadores es restrictiva y limitante del mercado cambiario, además de perjudicial para toda la cadena de la soja”,replicaron desde la entidad que nuclea a aceiteros y exportadores, a través de un comunicado. (clarin)

Explosión en Ezeiza: comenzaron las pericias para determinar las causas del incendio en el parque industrial

incendio y posterior explosión dentro del Polígono Industrial de Carlos Spegazzini, en el partido de Ezeiza. Los peritajes no solo buscan saber cómo se produjo el siniestro, sino además delimitar responsabilidades...

Con un 2 a 0 ante Tigre Boca ganó

n ratito del mejor Boca, en medio de un partido que por momentos mostró su peor versión, le alcanzó al equipo de Claudio Ubeda para...

Noruega goleó a Italia y la dejó llena de preocupaciones: Portugal se clasificó con un ¡9-1! a Armenia

Era imposible de antemano y lo fue en la práctica. Italia debía marcarle nueve goles a Noruega para evitar la traicionera ruta del repechaje que amenaza...