TENDENCIAS

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

“Dólar Qatar”: habrá un tipo de cambio más alto para el turismo y bienes de lujo

Finalmente el Ministerio de Economía se decidió a avanzar en la implementación de un tipo de cambio más alto para el turismo, el llamado “dólar Qatar” (por la proximidad del Mundial y la demanda de divisas que se espera de parte de hinchas argentinos), y que abarcará el pago con tarjetas de crédito en el exterior y otras compras de bienes de lujo (motos de aguas, tragamonedas, etcétera), confirmaron a LA NACION fuentes oficiales. Hoy se analizó la cuestión durante extensas reuniones entre el ministro de Economía, Sergio Massa, algunos de sus colaboradores como el secretario de Hacienda, Raúl Rigo; el secretario Legal del ministerio, Ricardo Casal, y los titulares de la AFIP, Carlos Castagneto, y de la Aduana, Guillermo Michel. Todos ellos estuvieron en contacto telefónico con el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, y algunos directores de la entidad como Lisandro Cleri y Jorge Carrera.

Según pudo saber LA NACION, el equipo económico habría definido que no será afectado el dólar ahorro; no serán alcanzados los consumo de Netflix y de otras plataformas de servicios de streaming, y que “se busca captar con la medida los consumos altos en el exterior y la compra de bienes de lujo (motos de agua, tragamonedas etcétera)”. “Cupos de consumo [para las tarjetas] no está en estudio”, dijeron las fuentes. En tanto, a los recitales de artistas extranjeros se les aplicará el impuesto PAIS sobre el dólar oficial para crear lo que en las redes ya bautizar como “dólar Coldplay”.

Mañana se terminarán de definir otros detalles, entre ellos, cómo jugarán las percepciones a cuenta de Ganancias y Bienes Personales, de manera tal que el tipo de cambio se encarezca respecto del dólar oficial para acercarse al precio de los dólares financieros, que el jueves pasado cerraron en torno de los $300 según la versión (MEP o CCL). Dentro del “fino” de las nuevas restricciones se está analizando si habría un tratamiento especial, con un dólar no tan alto, para el turismo a los países limítrofes y también se habría analizado -aún sin una decisión definitiva- si se hará una diferenciación en el costo de los consumos en los países vecinos según el medio de transporte utilizado para llegar a ellos, principalmente si se arribó por avión o en automóvil. Una vez definidos esos puntos se anunciarán los nuevos regímenes oficialmente. (la Nación)

El hijo de Yiya Murano, criticó la serie de la vida de su mamá: “No tiene nada que ver con la historia real”

Martín Murano, hijo de la célebre “Envenenadora de Monserrat”, habló en Nuestra Mañana con Marcelo Bonelli y su equipo sobre el estreno de la serie inspirada en su madre, Yiya Murano. Manifestó su...

Oasis: fanatismo por Boca, encuentro místico con Maradona y lágrimas en el Luna Park

El esperado regreso de Oasis a la Argentina no solo marca un hito en la música, sino que también destapa una caja de sorpresas sobre la profunda...

Acuerdo entre EE.UU. y la Argentina: próximas etapas

El acuerdo marco de comercio e inversiones entre Estados Unidos y la Argentina anunciado el jueves, celebrado con bombos y platillos por Javier Milei, era un paso muy esperado entre los...