TENDENCIAS

Al 2025 le quedan dos fines de semana XL

El último trimestre del año ya ofreció su jornada...

Dónde voto en las Elecciones Argentina 2025: consultá el padrón definitivo

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el pasado 16 de septiembre, el padrón...

Robo en el Louvre: estas son las joyas que se robaron los ladrones del museo

a Policía Nacional de Francia trabaja contra reloj para...

El fiscal prepara la acusación contra Alberto Fernández y ordenará las primeras medidas

El fiscal González tiene delegada la instrucción, con la colaboración de la encargada de la Unidad Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), Mariela Labozzetta; y la responsable de la Dirección General de Acompañamiento, de Orientación y Protección a las Víctimas (DOVIC), Malena Derdoy. Precisamente, se esperaba la declaración de Fabiola Yañez para poder definir el curso de la causa.

Uno de los puntos a resolver es el planteo que hizo la defensa de Alberto Fernández en el expediente: reclamó que el caso se tramite ante la justicia federal de San Isidro, al pedir la incompetencia de los tribunales de Comodoro Py 2002. También pidió que la causa sea competencia de la justicia federal por su función como presidente.

La ex primera dama, Fabiola Yañez, luego de su declaración ante el fiscal Ramiro González por la causa de violencia de género contra Alberto FernándezLa ex primera dama, Fabiola Yañez, luego de su declaración ante el fiscal Ramiro González por la causa de violencia de género contra Alberto Fernández

La querella no pidió que el caso pasara a otro fuero. Pero del relato de Fabiola se desprende que no solo en Olivos habrían tenido lugar los hechos de violencia. ¿Por qué? Porque la querella habló de un delito continuado que comenzó en 2016 cuando la pareja se fue a vivir a Puerto Madero, al departamento de Enrique “Pepe” Albistur en el que aún reside el ex jefe de Estado.

El lunes por la mañana, Yañez presentó un escrito en la causa en donde pidió encuadrar penalmente los hechos como actos de “violencia de género” lesiones graves, agravados por el vínculo y por haber sido cometidos bajo abuso de poder y autoridad, en concurso real con amenazas coactivas. “El maltrato, el hostigamiento, el desprecio, las agresiones, los golpes eran constantes”, sostuvo Yañez en la presentación que hizo con su abogada, Mariana Gallego.

Según detalló, el maltrato se agravó en el último año de mandato. “Ante mi insistencia en querer irme, empezó esta rutina: a la noche, él me gritaba y me pegaba un sopapo y me dejaba la cara hirviendo, y yo me iba caminando a la casa de huéspedes y escuchaba los gritos al irme. Se convirtió en algo diario, cachetazos diarios, creo que al tercero o cuarto día seguido que me pegó -con mi hijo y su niñera durmiendo al lado- es que abandoné el dormitorio y me fui. Me mudé a la casa de huéspedes, con mi hijo, e hice venir a mi mamá con nosotros. Tenía miedo, él era avasallante, entraba a la casa y a mi cuarto golpeado las puertas y a los gritos, no tenía paz”.

Dólar en el Banco Nación sube por sexto día y supera los 1.500 pesos

El dólar al público gana diez pesos en el día, a $1.505 para la venta. El dólar blue asciende a $1.520, precio récord nominal Luego...

El Gobierno promulgó las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, pero pospuso su aplicación

Este martes, el Gobierno promulgó las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que habían sido ratificadas por el Congreso semanas atrás luego de que los vetos del presidente Javier...

Patricia Bullrich: “Tuvimos una primera oportunidad con Macri y tenemos una segunda con Milei, pero no vamos a tener una tercera”

La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, subrayó la necesidad de fortalecer la representación parlamentaria del oficialismo para...