TENDENCIAS

Al 2025 le quedan dos fines de semana XL

El último trimestre del año ya ofreció su jornada...

Dónde voto en las Elecciones Argentina 2025: consultá el padrón definitivo

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el pasado 16 de septiembre, el padrón...

Robo en el Louvre: estas son las joyas que se robaron los ladrones del museo

a Policía Nacional de Francia trabaja contra reloj para...

Comenzó el primer juicio contra Leonardo Cositorto por el caso Generación Zoe

Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, enfrenta hoy miércoles la primera audiencia de su primer juicio oral en la ciudad de Goya, provincia de Corrientes: también enfrenta causas en su contra en provincias como Córdoba, CABA y Santa Fe. El proceso se extenderá, al menos, hasta el 11 de diciembre.

Cositorto llegó a territorio correntino el pasado lunes, luego de ser trasladado desde el penal de Bouwer, en la provincia de Córdoba, donde se encontraba detenido por orden de la fiscal Juliana Companys, que logró su arresto en la República Dominicana en 2022 y ya lo elevó a juicio. Permaneció alojado en la Unidad Carcelaria N° 8 de Goya y hoy, rodeado por una fuerte custodia, ingresó a la sala de audiencias a las 8.25: esposado, con chaleco antibalas y visiblemente más delgado, saludó a los presentes en el recinto con un “buenos días” y se sentó junto a su defensa.

Al cabo de unos minutos, Cositorto solicitó si podía quitarse el chaleco antibalas y lució la camiseta del Club Atlético Platense, equipo del cual es hincha.

Leandro Cositorto, fundador de Generación Zoe, es juzgado junto a Miguel Ángel Echegaray y Maximiliano Batista. (Crédito: Superior Tribunal de la Justicia de Corrientes)Leandro Cositorto, fundador de Generación Zoe, es juzgado junto a Miguel Ángel Echegaray y Maximiliano Batista. (Crédito: Superior Tribunal de la Justicia de Corrientes)

Las audiencias contarán con la participación de 166 testigos presentados por la fiscalía, la querella y la defensa. Cositorto, Miguel Ángel Echegaray y Maximiliano Batista, los tres referentes de Generación Zoe, llegaron detenidos al juicio, en tanto que los otros acusados, como Lucas Damián Camelino, Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina, arribaron en libertad al proceso.

El tribunal es presidido por el juez Ricardo Carbajal, acompañado por los vocales Jorge Carbone y Julio Duarte. Por su parte, la fiscalía está representada por Juan Carlos Castillo y Rubén Barry, mientras que Pablo Andrés Fleitas y Alejandra Soledad Fleitas son los abogados querellantes.

El tribunal es presidido por el juez Ricardo Carbajal, acompañado por los vocales Jorge Carbone y Julio Duarte. (Crédito: Superior Tribunal de la Justicia de Corrientes)El tribunal es presidido por el juez Ricardo Carbajal, acompañado por los vocales Jorge Carbone y Julio Duarte. (Crédito: Superior Tribunal de la Justicia de Corrientes)

El caso Generación Zoe en la Justicia

Generación Zoe, la bizarra corporación creada por Cositorto, enfrenta varios frentes en la Justicia. Recientemente, la Cámara en lo Correccional y Criminal de Río Tercero, Córdoba, confirmó la elevación a juicio de la principal ausa penal relacionada con Cositorto en la ciudad cordobesa de Villa María.

La fiscal Juliana Companys, fue quien impulsó la elevación del caso por 176 hechos de estafa, decisión que fue cuestionada por la defensa del fundador de Generación Zoe. Guillermo Dragotto, su abogado, presentó un recurso en contra de la elevación, pero la Cámara del Crimen de Río Tercero lo desestimó, argumentando que las pruebas indican posibles delitos de asociación ilícita y estafas.

Dólar en el Banco Nación sube por sexto día y supera los 1.500 pesos

El dólar al público gana diez pesos en el día, a $1.505 para la venta. El dólar blue asciende a $1.520, precio récord nominal Luego...

El Gobierno promulgó las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, pero pospuso su aplicación

Este martes, el Gobierno promulgó las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que habían sido ratificadas por el Congreso semanas atrás luego de que los vetos del presidente Javier...

Patricia Bullrich: “Tuvimos una primera oportunidad con Macri y tenemos una segunda con Milei, pero no vamos a tener una tercera”

La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, subrayó la necesidad de fortalecer la representación parlamentaria del oficialismo para...