TENDENCIAS

Ya es oficial: el Gobierno anunció un nuevo feriado para el 10 de octubre

El calendario nacional suma un nuevo feriado para octubre y eso...

Día del Empleado de Comercio 2025: cómo funcionan supermercados y shoppings hoy

Este lunes 29 de septiembre es el Día del Empleado...

Alberto Fernández declaró sobre atentado a la AMIA «Necesitamos conocer la verdad»

Con motivo de conmemorarse el sábado los 26 años del atentado contra la sede de la AMIA, Fernández brindó una entrevista este mediodía a Dina Siegel Vann, directora del instituto Arthur and Rochelle Belfer para Asuntos Latinoamericanos perteneciente al Comité Judío Estadounidense transmitida por la radio FM JAI.

En ese marco, Fernández recordó que «cuando se firmó un memorándum de acuerdo con Irán, que, francamente, yo critiqué mucho, en el fondo la búsqueda fue la de tratar de destrabar el problema que existía porque Irán no enviaba a los acusados a declarar”.

«Desde entonces Argentina está intentando, a veces de mejor modo, a veces de peor modo, encontrar la verdad de lo que pasó allí; y se presenta la dificultad de la justicia de que el Gobierno iraní nunca accedió a extraditar a los que la justicia entiende son los responsables de esos hechos», dijo Fernández en la entrevista.

«Argentina todavía está en deuda con ese tema, pero la verdad es que el mayor deudor es el país que no accede a que los responsables vengan y declaren, y si terminan siendo inocentes recuperarán su libertad y volverán a Irán. Y si no tendrán que hacerse cargo», agregó.

El mandatario subrayó que Argentina hizo «mucho esfuerzo por tratar de sacar ese escollo de encima y avanzar, y lo intentamos hasta el día de hoy, porque no podemos quedarnos en paz con esto».

«Las víctimas todavía están reclamando que los responsables se hagan cargo y lo que necesitamos es saber la verdad porque mientras esa verdad esté irresuelta, no estamos tranquilos», resaltó Fernández.

«Cada día de que se acerca el día de conmemoración del atentado a la AMIA, para todos es un profundo pesar, un enorme dolor, y la sensación de que no pudimos materializar el imperativo de justicia, que para cualquier sociedad es tan importante», dijo el jefe de Estado.

Fernández, por otra parte, mencionó que «el terrorismo no tiene lugar para convivir en un sistema democrático, es inaceptable y debe ser perseguido y castigado porque altera la convivencia pacifica y democrática de cualquier sociedad».

Trump se reúne con Netanyahu para negociar un acuerdo de 21 puntos que permitiría un cese del fuego en Gaza y la libertad de...

Donald Trump y Benjamín Netanyahu se encuentran hoy en la Casa Blanca para negociar un acuerdo diplomático de 21 puntos que permitiría un cese del fuego en Gaza, la...

Los secretos de Pequeño J: cómo entró al país el capo narco ligado al triple crimen de Florencio Varela

Tony Janzen Valverde Victoriano tiene 20 años. Nació el 10 de septiembre de 2005 en la provincia de Trujillo, departamento La Libertad, en Perú. Vivió...

El Gobierno acusó a la agencia de viajes por los cantos antisemitas de egresados contra alumnos de la ORT

n grupo de alumnos de quinto año de la Escuela Humanos de Canning fue grabado mientras entonaba cánticos antisemitas durante su viaje de egresados en Bariloche. El video, que...