TENDENCIAS

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

Armenia pide crear un sistema internacional de monitoreo del alto del fuego en frontera con Azerbaiyán

El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinian, instó hoy a crear un sistema internacional de monitoreo del alto el fuego en la frontera con Azerbaiyán, donde ambos países disputan desde hace décadas por el control de la región de Nagorno-Karabaj.

«Nuestra posición sigue siendo la misma. Todos nosotros debemos salir del ciclo de repetidas acusaciones de violar el armisticio, y se debe crear un sistema internacional para monitorear el cumplimiento del alto el fuego», dijo Pashinian durante su discurso ante los dirigentes del Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas del país, reportó la agencia de noticias rusa Sputnik.

El premier solicitó, asimismo, la continuación del proceso negociador sobre Nagorno-Karabaj mediado por el Grupo de Minsk de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa -integrado por Francia, Rusia y Estados Unidos-, a la vez que pidió a Azerbaiyán «adoptar por fin una posición constructiva».

Desde el pasado domingo, los ejércitos de Erevan y Baku combaten a fuerza de cañonazos a lo largo de la frontera septentrional entre ambos países, y se estima que al menos 16 personas murieron en tres días.

Por el momento, las autoridades de Azerbaiyán denunciaron la muerte de 12 militares, incluido un general, mientras que Armenia reportó cuatro muertos -tres militares y un civil- y once heridos en los enfrentamientos.

En tanto, Turquía, que mantiene un centenario conflicto con Armenia y es afín al gobierno azerí, condenó lo que consideró un ataque armenio.

La escalada llevó a varios países y organizaciones internacionales a expresaron su preocupación por la situación en la frontera armenio-azerbaiyana e instaron a las partes a dialogar.

Erevan y Baku se disputan desde hace décadas Nagorno-Karabaj, en la República de Artsaj, que en 1991 proclamó su independencia con el respaldo de Armenia.

Ambas partes se enfrentaron durante seis años una sangrienta guerra en la que murieron unas 30.000 personas.

Una frágil tregua en 1994 convirtió el de Nagorno-Karabaj en un conflicto «congelado», pero que periódicamente vuelve a encenderse causando nuevas víctimas. (Telam)

El hijo de Yiya Murano, criticó la serie de la vida de su mamá: “No tiene nada que ver con la historia real”

Martín Murano, hijo de la célebre “Envenenadora de Monserrat”, habló en Nuestra Mañana con Marcelo Bonelli y su equipo sobre el estreno de la serie inspirada en su madre, Yiya Murano. Manifestó su...

Oasis: fanatismo por Boca, encuentro místico con Maradona y lágrimas en el Luna Park

El esperado regreso de Oasis a la Argentina no solo marca un hito en la música, sino que también destapa una caja de sorpresas sobre la profunda...

Acuerdo entre EE.UU. y la Argentina: próximas etapas

El acuerdo marco de comercio e inversiones entre Estados Unidos y la Argentina anunciado el jueves, celebrado con bombos y platillos por Javier Milei, era un paso muy esperado entre los...