TENDENCIAS

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

Conflicto mapuche: avanza un operativo de seguridad para desalojar a los grupos que usurparon propiedades

En medio de las usurpaciones de propiedades en Villa Mascardi, se registra desde hoy a la mañana un operativo de Gendarmería en ese sector de Río Negro. Hay tensión en la zona porque podría derivar en un incipiente desalojo de grupos mapuches que están activos en la zona y que serían los que ocuparon las tierras privadas. La comunidad que estaría en la zona es la Lof Lafken Winkul Mapu. Los rumores de los días previos sobre un posible desalojo en la zona se aplacaron hoy luego de la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 637-22 del Ministerio de Seguridad de la Nación que establece la creación del Comando Unificado de Seguridad.

Un avión Hércules y un Fokker arribaron ayer a esta ciudad con pertrechos de seguridad y policías de fuerzas federales. Antes de las 7 de esta mañana, a través de un operativo, ya habían cortado la ruta 40 en el km. Y alrededor de las 8 efectivos de la Policía Federal ingresaron al predio del ex Hotel Mascardi, perteneciente a Parques Nacionales y ocupado desde 2017 por la comunidad Lafken Winkul Mapu. La jueza federal Silvina Domínguez se encuentra en el lugar. Hay tres mujeres detenidas, entre ellas, la “machi”, la jefa del lugar. Actúa también la defensora de menores, según pudo confirmar LA NACION.

No se confirmó aún si las fuerzas federales ejecutarán el desalojo de los predios tomados. Entre las múltiples causas abiertas en la zona de Mascardi, existe una orden de desalojo pendiente, que es la del Obispado de San Isidro, ocupado en abril de 2020. En octubre de ese año, a pesar de que el juez de garantías Juan Martín Arroyo había ordenado la restitución del lugar, a través de un comunicado firmado por el vicario general de la diócesis, presbítero Mariano Caracciolo, el obispado de San Isidro pidió a las autoridades que se postergue el desalojo.

De todos modos, esa orden podría requerirse y ejecutarse en cualquier momento, tal como confirmaron diversos abogados consultados por LA NACION. También la primera orden de desalojo que se dictó cuando comenzó el conflicto hace 5 años -por la causa de usurpación en el ex Hotel Mascardi- quedó pendiente de ejecución.

La sede operativa del Comando Unificado de Seguridad en Villa Mascardi -conformado por la Policía Federal, la Gendarmería, Prefectura Naval y la Policía de Seguridad Aeroportuaria- se estableció en Bariloche. (La Nacion)

El hijo de Yiya Murano, criticó la serie de la vida de su mamá: “No tiene nada que ver con la historia real”

Martín Murano, hijo de la célebre “Envenenadora de Monserrat”, habló en Nuestra Mañana con Marcelo Bonelli y su equipo sobre el estreno de la serie inspirada en su madre, Yiya Murano. Manifestó su...

Oasis: fanatismo por Boca, encuentro místico con Maradona y lágrimas en el Luna Park

El esperado regreso de Oasis a la Argentina no solo marca un hito en la música, sino que también destapa una caja de sorpresas sobre la profunda...

Acuerdo entre EE.UU. y la Argentina: próximas etapas

El acuerdo marco de comercio e inversiones entre Estados Unidos y la Argentina anunciado el jueves, celebrado con bombos y platillos por Javier Milei, era un paso muy esperado entre los...