TENDENCIAS

Al 2025 le quedan dos fines de semana XL

El último trimestre del año ya ofreció su jornada...

Dónde voto en las Elecciones Argentina 2025: consultá el padrón definitivo

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el pasado 16 de septiembre, el padrón...

Robo en el Louvre: estas son las joyas que se robaron los ladrones del museo

a Policía Nacional de Francia trabaja contra reloj para...

Cristina Kirchner vinculó el atentado en su contra al alegato del fiscal Luciani y denunció que “faltan los ideólogos”

Cristina Kirchner declaró desde las 9.41 hasta casi las 11 ante el Tribunal Oral Federal Número 6 en el juicio por el intento de asesinato que sufrió el 1° de septiembre de 2022. La expresidenta atribuyó la violencia política a la condena a prisión por corrupción en la obra pública de Santa Cruz que impulsó el fiscal Diego Luciani en el caso denomiado Vialidad y responsabilizó al Poder Judicial de que no sean juzgados los ideólogos y financistas del ataque. Además, respaldó a su custodia.

“Faltan los autores ideológicos, los financiadores. El partido judicial sigue protegiendo a los ideológos, no a los financiadores. Más que un reclamo mío es una deuda que se debe saldar con la democracia”, denunció Cristina Kirchner.

Previamente, la expresidenta se refirió al contexto político en el que se dio el atentado. “Luciani contribuyó a la violencia política. Tuvo prime-time durante 22 días cuando acusó de corrupción no a mí, al peronismo”, señaló la expresidenta sobre el fiscal que impulsó su acusación por el desvío de obras públicas en Santa Cruz para favorecer a Lázaro Báez. “Eso motivó manifestaciones en la puerta de mi casa que finalmente concluyó con el tiro fallido, con la bala que no salió”, dijo. Y añadió: “Uno de los autores materiales pidió ser defendido por Luciani. Están los autores materiales, pero no los financiadores”.

En el proceso judicial de hoy, Fernando Sabag Montiel y su novia Brenda Uliarte están acusados de tentativa de homicidio calificada que los expone a una pena de entre 13 años y 4 meses de mínima a 20 años de prisión de máxima. Los acompaña en el banquillo de lo acusados, el jefe de ambos en el emprendimiento de la venta de copos de algodón de azúcar coloreados Nicolás Gabriel Carrizo, acusado ser partícipe del atentado.

La defensa de Cristina Kirchner está integrada por los abogados Marcos Aldazabal y José Manuel Ubeira. La estrategia que impulsa la querella es ensanchar la línea de investigación: su hipótesis es que los procesados son solo los autores materiales de un ataque que involucró a más gente. Su defensa, de hecho, abrió la ronda de preguntas. “Después de la pandemia, creció la violencia política. Atacaron mi despacho en el Senado con piedras. No intervinieron ni la Policía de la Ciudad de Buenos Aires ni la Policía Federal”, dijo Cristina Kirchner al inicio de su declaración. Y agregó, apuntando al fiscal Diego Luciani, que participó de su juzgamiento por corrupción en la obra pública.

Murió a los 29 años Daniel Naroditsky, gran maestro y figura del ajedrez mundial

A los 29 años, murió Daniel Naroditsky, uno de los talentos más destacados y carismáticos del ajedrez contemporáneo. Así lo confirmó el Centro de Ajedrez...

Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

El ex presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, ingresó este martes en la prisión de La Santé, en París, para cumplir una condena de cinco años por asociación...

Al 2025 le quedan dos fines de semana XL

El último trimestre del año ya ofreció su jornada “marcada con rojo”, asociada al turismo y el descanso. Pero aún quedan cuatro días para resaltar...