TENDENCIAS

Ya es oficial: el Gobierno anunció un nuevo feriado para el 10 de octubre

El calendario nacional suma un nuevo feriado para octubre y eso...

Día del Empleado de Comercio 2025: cómo funcionan supermercados y shoppings hoy

Este lunes 29 de septiembre es el Día del Empleado...

Denuncian violaciones a los DDHH de los médicos cubanos que fueron enviados en misión

Cuba ha enviado 1 500 médicos a varios países del mundo para colaborar con los esfuerzos locales y atender a los afectados por el covid-19.

Y si bien los médicos cubanos “enviados a responder a la pandemia del covid-19 ofrecen valiosos servicios a numerosas comunidades”, lo hacen “a costa de sus libertades más básicas”. Así lo sostiene José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), en un informe publicado este 23 de junio del 2020 en el que se afirma que las medidas draconianas impuestas por la Isla a las misiones sanitarias vulneran sus derechos fundamentales.

La organización exhorta a los gobiernos que han solicitado la asistencia de las misiones cubanas que “exijan a las autoridades que reformen las leyes y reglamentos aplicables que vulneren, entre otros, los derechos a la privacidad, la libertad, la libertad de expresión y asociación, y el libre movimiento”.

En cuatro páginas, HRW detalla la normativa vigente en la isla, las sanciones y las restricciones que tienen no solamente los 1 500 médicos llamados para esta pandemia, sino también a los 30 000 trabajadores sanitarios que ha desplegado el Gobierno cubano desde antes de la pandemia.

Es una práctica que comenzó con la misión a Argelia en 1963. Hasta el presente, La Habana ha enviado 400 000 médicos a 164 países .

Trump se reúne con Netanyahu para negociar un acuerdo de 21 puntos que permitiría un cese del fuego en Gaza y la libertad de...

Donald Trump y Benjamín Netanyahu se encuentran hoy en la Casa Blanca para negociar un acuerdo diplomático de 21 puntos que permitiría un cese del fuego en Gaza, la...

Los secretos de Pequeño J: cómo entró al país el capo narco ligado al triple crimen de Florencio Varela

Tony Janzen Valverde Victoriano tiene 20 años. Nació el 10 de septiembre de 2005 en la provincia de Trujillo, departamento La Libertad, en Perú. Vivió...

El Gobierno acusó a la agencia de viajes por los cantos antisemitas de egresados contra alumnos de la ORT

n grupo de alumnos de quinto año de la Escuela Humanos de Canning fue grabado mientras entonaba cánticos antisemitas durante su viaje de egresados en Bariloche. El video, que...