TENDENCIAS

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

Denuncian violaciones a los DDHH de los médicos cubanos que fueron enviados en misión

Cuba ha enviado 1 500 médicos a varios países del mundo para colaborar con los esfuerzos locales y atender a los afectados por el covid-19.

Y si bien los médicos cubanos “enviados a responder a la pandemia del covid-19 ofrecen valiosos servicios a numerosas comunidades”, lo hacen “a costa de sus libertades más básicas”. Así lo sostiene José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), en un informe publicado este 23 de junio del 2020 en el que se afirma que las medidas draconianas impuestas por la Isla a las misiones sanitarias vulneran sus derechos fundamentales.

La organización exhorta a los gobiernos que han solicitado la asistencia de las misiones cubanas que “exijan a las autoridades que reformen las leyes y reglamentos aplicables que vulneren, entre otros, los derechos a la privacidad, la libertad, la libertad de expresión y asociación, y el libre movimiento”.

En cuatro páginas, HRW detalla la normativa vigente en la isla, las sanciones y las restricciones que tienen no solamente los 1 500 médicos llamados para esta pandemia, sino también a los 30 000 trabajadores sanitarios que ha desplegado el Gobierno cubano desde antes de la pandemia.

Es una práctica que comenzó con la misión a Argelia en 1963. Hasta el presente, La Habana ha enviado 400 000 médicos a 164 países .

El hijo de Yiya Murano, criticó la serie de la vida de su mamá: “No tiene nada que ver con la historia real”

Martín Murano, hijo de la célebre “Envenenadora de Monserrat”, habló en Nuestra Mañana con Marcelo Bonelli y su equipo sobre el estreno de la serie inspirada en su madre, Yiya Murano. Manifestó su...

Oasis: fanatismo por Boca, encuentro místico con Maradona y lágrimas en el Luna Park

El esperado regreso de Oasis a la Argentina no solo marca un hito en la música, sino que también destapa una caja de sorpresas sobre la profunda...

Acuerdo entre EE.UU. y la Argentina: próximas etapas

El acuerdo marco de comercio e inversiones entre Estados Unidos y la Argentina anunciado el jueves, celebrado con bombos y platillos por Javier Milei, era un paso muy esperado entre los...