TENDENCIAS

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

Detectan señales de vida bajo escombros en Beirut, casi a un mes de la explosión

 Un grupo de los Topos Chile, una organización no gubernamental que se dedica al rescate y ayuda humanitaria, detectó este jueves respiración y latidos entre los escombros que dejó la explosión en Beirut.

Francisco Lermanda le dijo a CNN que el «equipo detectó, también detectó el perro y para nosotros esos dos síntomas, signos nos hacen tener que descartar. ¿Qué significa eso? Que tenemos que hacer túneles para poder penetrar la estructura, llegar al punto y poder descartar o confirmar la presencia de un cuerpo o una persona viva en el interior».

Lermanda explicó que el punto donde se detectó un posible sobreviviente está a unos 2,4 metros de profundidad de la loza y a unos 1,8 metros desde el costado del edificio. Lermanda agregó que están cavando tres túneles para poder tener tres opciones que les permita alcanzar el punto y confirmar o descartar si hay un cuerpo o un sobreviviente.

«No significa que haya alguien vivo o muerto en el interior, son pistas que nos dicen que hay que llegar a ese punto y descartar o confirmar», agregó.

«No sabe cuanto se tardará, la loza es muy gruesa, el concreto es muy fuerte y no pueden meter máquinas. Si tenemos la posibilidad de una persona viva no podemos meter máquinas, presionar, golpear o nada que pueda arriesgar la vida. Es un trabajo lento, meticuloso y muy técnico», dijo Lermanda y aseguró que no se irán del lugar hasta poder confirmar o descartar que hay sobrevivientes».

Lermanda dijo que después de cavar 1 metro, el perro, Flash, que alertó a los equipos de rescate sobre los escombros, alertó a los equipos una vez más.

El rescatista dijo que aunque esto no significa necesariamente que haya una persona viva bajo los escombros, la tratarán como tal hasta que puedan confirmar o descartar.

Lermanda agregó que el tiempo más largo que ha visto a una persona sobrevivir bajo los escombros fue en Haití, donde una persona fue rescatada con vida después de 28 días. (CNN)

El hijo de Yiya Murano, criticó la serie de la vida de su mamá: “No tiene nada que ver con la historia real”

Martín Murano, hijo de la célebre “Envenenadora de Monserrat”, habló en Nuestra Mañana con Marcelo Bonelli y su equipo sobre el estreno de la serie inspirada en su madre, Yiya Murano. Manifestó su...

Oasis: fanatismo por Boca, encuentro místico con Maradona y lágrimas en el Luna Park

El esperado regreso de Oasis a la Argentina no solo marca un hito en la música, sino que también destapa una caja de sorpresas sobre la profunda...

Acuerdo entre EE.UU. y la Argentina: próximas etapas

El acuerdo marco de comercio e inversiones entre Estados Unidos y la Argentina anunciado el jueves, celebrado con bombos y platillos por Javier Milei, era un paso muy esperado entre los...