TENDENCIAS

Este martes no habrá clases a nivel nacional por una medida de fuerza de Ctera

la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República...

Triple femicidio narco: la mamá de Morena declaró, apuntó a un ajuste de cuentas narco y pidió custodia federal

El fiscal Adrián Arribas de la UFI Temática Homicidios del Departamento...

Detuvieron al influencer Yao Cabrera: fue condenado en abril

Marcos Cabrera Rodríguez, alias «Yao», influencer y ex estrella de Youtube, fue detenido en Córdoba luego de ser condenado en abril de 2024 a cuatro años de prisión por el delito de reducción a la servidumbre.

La víctima, una editora de sus videos, denunció a Cabrera en 2020. El arresto, realizado por la Policía Federal luego de la confirmación de la sentencia dictada por el Tribunal Federal Número 3 de San Martín, ocurrió a mediados de la semana pasada.

Sin embargo, el dato, confirmado a Infobae por fuentes del caso, trascendió en las últimas horas. El veredicto, dictado por la jueza Nada Flores Vega, ordenaba al influencer a resarcir a la víctima con un pago de seis millones de pesos.

Según documentos de la causa, Cabrera «entre diciembre de 2019 y enero de 2020, contrató como editora de videos a la víctima. A tal propósito, le prometió un salario y proporcionarle vivienda y comida. Sin embargo, en este período, mientras residían con otras personas en el inmueble en el lote 125 del barrio San Marcos, ubicado en la zona de Escobar, Cabrera Rodríguez la sometió a precarias condiciones laborales».

El fallo en primera instancia detalló el maltrato al que Cabrera sometió a su víctima, con «jornadas de labor extensas (más de doce horas y a veces un día entero sin descanso); se amenazaba con la imposición de descuentos (multas) -efectivizadas en una ocasión- o la expulsión si no se cumplían las condiciones (grabar videos con ciertas personas, replicar material en redes sociales y normas de convivencia); se proporcionaba la comida en mal estado y cantidades insuficientes; solo podía ausentarse de la vivienda los domingos siempre y cuando hubiese concluido con sus labores; y nunca se le pagó el dinero prometido. De este modo, Cabrera Rodríguez habría colocado a la víctima en una situación de servidumbre, aprovechándose de su vulnerabilidad preexistente», continúa el texto.

La damnificada aseguró que Cabrera y «otras personas de su equipo la contactaron para ofrecerle trabajo como diseñadora gráfica, a cambio de un sueldo y vivienda dentro de lo que denominaban la «Mansión WIFI», en el country San Marco de Escobar, donde Cabrera producía su contenido.

Así, «comenzó con un trabajo de edición, pero que luego le dijeron que también debía actuar en las «novelas» que preparaban para publicar en las redes sociales; que como se encontraba sin empleo y con problemas de vivienda, aceptó el trabajo», continúa el texto. Repitió el trabajo poco después. No le pagarían con dinero, sino con «seguidores» para sus redes sociales.

Milei activa una serie de recorridas clave para impulsar a La Libertad Avanza

A menos de una semana de que se inicie la veda electoral, y a nueve días de que se celebren las elecciones generales, el...

Dos pueblos argentinos fueron elegidos por la ONU entre los mejores del mundo

El potencial turístico de Argentina tuvo un reconocimiento internacional hoy con la inclusión de Maimará, en Jujuy, y Colonia Carlos Pellegrini, en Corrientes, en la edición...

Argentina y Alemania, protagonistas en la actualización del ranking FIFA

Después de una emocionante ronda de 173 partidos de selecciones nacionales que incluyó las eliminatorias para la Copa Mundial de la FIFA 2026, en...