TENDENCIAS

Al 2025 le quedan dos fines de semana XL

El último trimestre del año ya ofreció su jornada...

Dónde voto en las Elecciones Argentina 2025: consultá el padrón definitivo

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el pasado 16 de septiembre, el padrón...

Robo en el Louvre: estas son las joyas que se robaron los ladrones del museo

a Policía Nacional de Francia trabaja contra reloj para...

EE.UU. “recomienda no viajar” a la Argentina y Brasil debido a la situación del coronavirus

Argentina y Brasil figuran en el listado de países a las cuales el Departamento de Estado de Estados Unidos recomendó con «no viajar», citando el «riesgo sin precedentes para los viajeros» por la pandemia de COVID-19.

El listado incluye a cerca del 80% de los países en todo el mundo.

Hasta ahora las autoridades de relaciones exteriores habían catalogado 34 de los cerca de 200 países como «Nivel 4: No viajar». Se incluyen países como Chad, Kosovo, Kenia, Brasil, Argentina, Haití, Mozambique, Rusia y Tanzania, entre otros.

«Esta actualización supondrá un aumento significativo del número de países en el nivel 4: No viajar, hasta aproximadamente el 80% de los países de todo el mundo», publicó el Departamento de Estado en un comunicado. Llegar al 80% implicaría añadir casi 130 países.

El gobierno aclaró que la medida no implica una reevaluación de las situaciones sanitarias actuales en algunos países, sino que «refleja un ajuste en el sistema de asesoramiento sobre viajes del Departamento de Estado para basarse más en las evaluaciones epidemiológicas existentes», de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC)

«La industria de las aerolíneas de Estados Unidos ha sido una firme defensora del desarrollo de una hoja de ruta basada en el riesgo y en los datos para restaurar los viajes internacionales», expresó Airlines for America, grupo comercial que representa a las principales compañías aéreas de Estados Unidos. (Clarín)

Dólar en el Banco Nación sube por sexto día y supera los 1.500 pesos

El dólar al público gana diez pesos en el día, a $1.505 para la venta. El dólar blue asciende a $1.520, precio récord nominal Luego...

El Gobierno promulgó las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, pero pospuso su aplicación

Este martes, el Gobierno promulgó las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que habían sido ratificadas por el Congreso semanas atrás luego de que los vetos del presidente Javier...

Patricia Bullrich: “Tuvimos una primera oportunidad con Macri y tenemos una segunda con Milei, pero no vamos a tener una tercera”

La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, subrayó la necesidad de fortalecer la representación parlamentaria del oficialismo para...