TENDENCIAS

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

EEUU invitará a Taiwán si decide impulsar un organismo alternativo a la OMS

Estados Unidos anunció hoy que incluirá a Taiwán entre los invitados a formar parte de una eventual nueva organización sanitaria global, si decide crearla cuando se oficialice su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Así lo afirmó el secretario estadounidense de Sanidad y Servicios Humanos, Alex Azar, en una rueda de prensa celebrada hoy en el marco de su visita a la isla, la primera de un funcionario estadounidense de mayor rango desde 1979, cuando Washington rompió lazos oficiales con Taipéi.

«Estados Unidos siempre ha sido y seguirá siendo el mayor financiador de la salud pública mundial. Todavía somos miembros de la OMS ya que el proceso (de salida) llevará tiempo (…). Pero tras nuestra salida de la OMS, trabajaremos con otros en la comunidad global para encontrar los medios adecuados para continuar con el apoyo de forma bilateral y multilateral», explicó Azar.

Tras referirse a esta alternativa, Azar respondió a una pregunta sobre si la isla participaría de ella: «Por supuesto que hablaremos con Taiwán y otras entidades a medida que avancemos».

En los últimos meses han aumentado las voces que reclaman la inclusión de Taiwán en la OMS tras su éxito en la contención del coronavirus.

Taiwán no pertenece a la organización sanitaria mundial porque no es miembro tampoco de la ONU y Beijing exige a todo país que desee establecer lazos con China que los rompa con Taiwán, lo que le está dejando cada vez más aislado en el ámbito internacional.

A pesar de su cercanía geográfica a China, y de los lazos culturales y comerciales que unen ambas orillas del estrecho de Formosa, Taiwán fue de los primeros territorios a nivel mundial en establecer medidas profilácticas tras notificarse el primer brote del coronavirus en la ciudad china de Wuhan.

Según datos oficiales del Centro para el Control de Enfermedades de la isla, desde el inicio de la pandemia solo se han registrado 480 contagios y siete fallecimientos, detalló la agencia de noticias EFE.

En su intervención de hoy, Azar aseguró que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la salida del país de la OMS debido a que lo frustraba que la institución pareciese «incapaz y reacia» de reformarse para «garantizar un comportamiento objetivo y transparente por parte de los Estados miembros», en referencia a China.

Según Washington, la OMS actúa de forma «sesgada» a favor de China y gestionó mal la emergencia sanitaria de la Covid-19, por lo que anunció que congelaba temporalmente sus aportes -de hasta 500 millones de dólares anuales, un 15% del presupuesto del organismo- y, posteriormente, inició el proceso para retirarse, que culminaría el 6 de julio de 2021.

Azar aseguró hoy que la respuesta de Taiwán a la pandemia ha sido «una de las más exitosas del mundo» tanto en la detección como en la gestión y en «compartir sus hallazgos con otras naciones», un buen hacer que achacó a los «valores democráticos compartidos».(Telam)

El hijo de Yiya Murano, criticó la serie de la vida de su mamá: “No tiene nada que ver con la historia real”

Martín Murano, hijo de la célebre “Envenenadora de Monserrat”, habló en Nuestra Mañana con Marcelo Bonelli y su equipo sobre el estreno de la serie inspirada en su madre, Yiya Murano. Manifestó su...

Oasis: fanatismo por Boca, encuentro místico con Maradona y lágrimas en el Luna Park

El esperado regreso de Oasis a la Argentina no solo marca un hito en la música, sino que también destapa una caja de sorpresas sobre la profunda...

Acuerdo entre EE.UU. y la Argentina: próximas etapas

El acuerdo marco de comercio e inversiones entre Estados Unidos y la Argentina anunciado el jueves, celebrado con bombos y platillos por Javier Milei, era un paso muy esperado entre los...