TENDENCIAS

Rige la veda electoral por las elecciones 2025

La veda electoral en el territorio nacional comenzó esteviernes 24 de octubre...

Los investigadores siguen una pista que pone a la pareja desaparecida en Chubut como víctima de un robo

Un accidente en terreno hostil, una intervención delictiva que podría incluir...

El fiscal rechazó el pedido de Cristina Kirchner y sus hijos para ser sobreseídos en las causas por lavado de dinero

El fiscal federal Diego Velasco se opuso a los pedidos de Cristina Kirchner y sus hijos para ser sobreseídos en los casos Hotesur y Los Sauces, en los que son investigados por lavado de dinero.

En un dictamen de 72 páginas remitido a los jueces del Tribunal Oral Federal 5, Velasco consideró que los hechos bajo investigación deben ser juzgados en un juicio oral y público, y que todavía hay prueba pendiente para ser incorporada en la causa. Cuestionó el planteo formulados por los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, al que se plegaron las defensas de los demás acusados en este proceso, entre quienes se encuentran Lázaro Báez, Fabián De Sousa, Cristóbal López y Osvaldo Sanfelice, entre otros.

Los abogados habían planteado que para juzgar un delito como el lavado de dinero se requiere que exista una condena por el delito precedente. El delito precedente se investiga en la causa Vialidad, que se encuentra en juicio oral.

El fiscal rechazó el planteo entre otras razones porque todavía hay medidas de prueba en curso. “Varias medidas de prueba todavía se encuentran en curso –pericias contables, tasaciones, informes, etc.- e incluso algunas de ellas son retaceadas por ciertos organismos públicos provinciales –Municipalidad de Rio Gallegos y Calafate-, que no hacen más que confirmar su importancia, y su restricción en este momento afectaría gravemente los derechos de esta parte, privando incluso al sentenciante el abordaje íntegro del plexo probatorio”, dijo. Y cuestionó el carácter del planteo de los abogados, destinado a impedir la instancia del juicio oral y público.

“Sres. Jueces nos encontramos frente a una paradoja en la cual se pretende, so pretexto de un derecho falazmente invocado, volver a un proceso escrito convirtiendo a Jueces de Tribunal Oral en los derogados jueces de sentencia, retrotrayendo el proceso 30 años pero incluso con menos posibilidades de las que tenía ese Juez quién podía abrir a prueba”, cuestionó el fiscal. (La Nación)

Trump celebró el triunfo de Milei: destacó su “inesperada” amplitud y resaltó el rol de Bessent

Luego de una primera felicitación a través de su red Truth Social, en la que que calificó como “aplastante” la victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas, el presidente...

Axel Kicillof luego de los resultados de las elecciones “Ni miedo, ni tristeza ni resignación”.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se pronunció este domingo sobre el desenlace de las elecciones legislativas desde el búnker de Fuerza Patria en...

Reforma laboral: el Gobierno propone salarios “por mérito”, paritarias por empresa y cambios en horas extra

El Gobierno prepara una propuesta de reforma laboral para presentar ante el Congreso después de las elecciones y que incluirá un régimen para promover paritarias por empresa,...