TENDENCIAS

Este martes no habrá clases a nivel nacional por una medida de fuerza de Ctera

la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República...

Triple femicidio narco: la mamá de Morena declaró, apuntó a un ajuste de cuentas narco y pidió custodia federal

El fiscal Adrián Arribas de la UFI Temática Homicidios del Departamento...

El Gobierno enfrenta una tensa negociación en el Senado para aprobar los pliegos de Lijo y García-Mansilla

El Senado se consolidó como el principal bastión de la oposición, bloqueando iniciativas clave del presidente Javier Milei. La Cámara alta rechazó decretos de necesidad y urgencia (DNU) como el 70/2023, orientado a la desregulación económica, y el 656/2024, que proponía aumentos de fondos para la Secretaría de Inteligencia.

Además, introdujo modificaciones a la ley Bases y estableció nuevas condiciones para la designación de jueces de la Corte Suprema.

El bloque de Unión por la Patria (UxP), con 34 senadores sobre un total de 72 -una vez que se sume la senadora Stefanía Cora en reemplazo del expulsado Edgardo Kueider-, se posiciona como un espacio clave para construir mayorías o bloquear iniciativas del oficialismo y sus aliados.

En este contexto, se destaca el tratamiento de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, candidatos a ministros de la Corte Suprema propuestos por el presidente Javier Milei, que serán debatidos durante el período extraordinario 2025 del Congreso.

De acuerdo con el artículo 99, inciso 4, de la Constitución Nacional, el presidente tiene la facultad de “nombrar a los magistrados de la Corte Suprema con acuerdo del Senado por dos tercios de sus miembros presentes”.

 

Llegar a esos dos tercios implica, inexorablemente, que se establezcan acuerdos entre La Libertad Avanza y Unión por la Patria, o entre el presidente Javier Milei y la expresidenta Cristina Kirchner.

De hecho, si concurrieran a la sesión la totalidad de los senadores, serían necesarios 48 votos a favor. Un número que dista mucho de los seis senadores con los que cuenta la bancada libertaria, que además tiene entre sus socios al PRO, espacio que rechaza la candidatura de Lijo. Por eso, esos votos deberá buscarlos en el kirchnerismo.

Milei activa una serie de recorridas clave para impulsar a La Libertad Avanza

A menos de una semana de que se inicie la veda electoral, y a nueve días de que se celebren las elecciones generales, el...

Dos pueblos argentinos fueron elegidos por la ONU entre los mejores del mundo

El potencial turístico de Argentina tuvo un reconocimiento internacional hoy con la inclusión de Maimará, en Jujuy, y Colonia Carlos Pellegrini, en Corrientes, en la edición...

Argentina y Alemania, protagonistas en la actualización del ranking FIFA

Después de una emocionante ronda de 173 partidos de selecciones nacionales que incluyó las eliminatorias para la Copa Mundial de la FIFA 2026, en...