Este jueves el Senado de la Nación convirtió en Ley el proyecto de inclusión laboral para la población trans, travesti y transgénero, que garantiza que un mínimo de los cargos de personal en el Estado debe ser ocupado por integrantes de esa comunidad.
La Ley de Promoción del Acceso al Empleo Formal para Personas Travestis, Transexuales y Transgenero fue aprobada con 55 votos a favor, uno en contra y seis abstenciones.
Poco después de la sanción, el presidente Alberto Fernández la celebró en sus redes sociales y dijo que se trata de un logro que “es la continuación de los avances que hemos hecho con el decreto 721/2020 del Cupo Laboral Travesti Trans en el Sector Público Nacional”.
“Es el resultado de la lucha de un colectivo históricamente vulnerado. Era hora de que el Estado escuchara y atendiera su reclamo. Hoy somos un país más justo e igualitario que reconoce y celebra su diversidad”, resaltó el mandatario nacional.
De igual modo se expresó la vicepresidenta Cristina Kirchner: “Hoy el Senado convirtió en ley el cupo laboral travesti trans. Esta ley es el resultado de una lucha muy larga y todavía queda mucho por avanzar. Siempre por más derechos y más igualdad”. (Infobae)

