TENDENCIAS

Este martes no habrá clases a nivel nacional por una medida de fuerza de Ctera

la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República...

Triple femicidio narco: la mamá de Morena declaró, apuntó a un ajuste de cuentas narco y pidió custodia federal

El fiscal Adrián Arribas de la UFI Temática Homicidios del Departamento...

Horas decisivas para la detención de CFK: hay alta expectativa del Gobierno y la ex presidenta por la definición de la Justicia

Hasta anoche, la Justicia aún no había mostrado sus cartas, el Gobierno no contaba con información certera sobre cuál sería el destino final de Cristina Kirchner, y la ex presidenta esperaba el desenlace en su departamento de San Cristóbal. Una semana después de la decisión de la Corte Suprema, que confirmó el pasado martes la condena y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por parte de la jefa del PJ, la tensión se había incrementado ayer por la convocatoria a la manifestación multitudinaria prevista para este miércoles que en el transcurso de este martes podría tener novedades si desde el Poder Judicial se confirma la notificación y el lugar de detención de la exmandataria. Cuarenta y ocho horas cruciales.

Lo raro es que Cristina vaya a Comodoro Py para después volver al mismo lugar. Es ridículo. Si va a los tribunales es porque el trámite no sería tan automático”, aseguró anoche una altísima fuente oficial que sigue muy de cerca las novedades judiciales. En el Gobierno existía este lunes una cada vez más marcada preocupación ante la indefinición del Tribunal Oral Federal 2 (TOF2), en cabeza de Jorge Gorini, el juez que debe decidir si Cristina Kirchner cumplirá o no la condena en su domicilio, en San José y Humberto Primo, y con el que, según fuentes del peronismo, no hay más canales de comunicación que los protocolares a cargo de Carlos Beraldi, abogado defensor de la ex jefa de Estado.

Después de la resolución cortesana, el TOF2 resolvió que tanto CFK como el resto de los ocho condenados por la causa denominada “Vialidad” debían presentarse en los tribunales federales de Comodoro Py 2002 para quedar detenidos en un plazo que se vence en las próximas horas.

El Gobierno recibió información por parte de Gorini a través de Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad que, según su entorno, no había hablado con Javier Milei durante el fin de semana -el Presidente recién volvió de un extensísimo viaje por el exterior-. El destino quiso, de todos modos, que la ministra y el mandatario se reencuentren este martes a las 3 de la tarde en la sede de la Policía Federal para un acto oficial en el que anunciarán cambios en la fuerza, en la sede de la calle Cavia. Menos de veinticuatro horas antes de la resolución final entorno a la exmandataria.

Milei activa una serie de recorridas clave para impulsar a La Libertad Avanza

A menos de una semana de que se inicie la veda electoral, y a nueve días de que se celebren las elecciones generales, el...

Dos pueblos argentinos fueron elegidos por la ONU entre los mejores del mundo

El potencial turístico de Argentina tuvo un reconocimiento internacional hoy con la inclusión de Maimará, en Jujuy, y Colonia Carlos Pellegrini, en Corrientes, en la edición...

Argentina y Alemania, protagonistas en la actualización del ranking FIFA

Después de una emocionante ronda de 173 partidos de selecciones nacionales que incluyó las eliminatorias para la Copa Mundial de la FIFA 2026, en...