TENDENCIAS

Preocupación por el frío extremo en todo el país: seis provincias en alerta para este martes

De acuerdo a la última actualización del Sistema Meteorológico Nacional...

Tensión en el Congreso: la policía extiende el vallado para contener a los manifestantes

La Confederación General del Trabajo (CGT), organizaciones sociales y movimientos políticos se...

Día D a 80 años del desembarco de Normandía

Fue la mayor operación de desembarco de la historia....

Julian Assange regresa a Australia tras 12 años de batalla legal

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange regresó el miércoles a su país, Australia, a bordo de un avión chárter horas después de declararse culpable de obtener y publicar secretos militares norteamericanos en un acuerdo con la fiscalía del Departamento de Justicia que pone fin a una larga batalla legal.

El caso penal, que ha durado varios años, llegó a un sorpresivo final en un escenario de lo más inusual cuando Assange, de 52 años, se declaró culpable ante un tribunal de distrito norteamericano en Saipan, la capital de las Islas Marianas del Norte. El territorio del Pacífico está relativamente cerca de la Australia natal de Assange y se acomodaba a su deseo de evitar pisar el territorio continental de Estados Unidos.

Al salir del avión levantó el puño, cruzó la pista para darle un abrazo a su esposa Stella y luego a su padre, ante la mirada de decenas de periodistas.

En una conferencia de prensa, su mujer Stella declaró: “Julián quería que les agradeciera sinceramente a todos. Quería estar aquí. Pero hay que entender por lo que pasó. Necesita tiempo. Necesita recuperarse. Les pido, por favor, que nos den espacio, que nos den privacidad para encontrar nuestro lugar”.

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, da un pulgar hacia arriba después de llegar al aeropuerto de Canberra en Canberra el 26 de junio de 2024, después de declararse culpable en un tribunal estadounidense en Saipán de un solo cargo de conspiración para obtener y difundir información de defensa nacional de Estados Unidos.

Assange estaba acusado de recibir y publicar cientos de miles de cables militares y diplomáticos que incluían detalles de las irregularidades cometidas por el ejército norteamericano en Irak y Afganistán. Su actividad le valió el apoyo de activistas por la libertad de prensa, que elogiaron su papel a la hora de sacar a la luz comportamientos militares que de otra forma podrían haber quedado ocultas y advirtieron de un efecto amedrentador sobre los periodistas.

Quién se convirtió en el primer finalista de Gran Hermano 2023

El 7 de julio se llevará a cabo la esperada final de Gran Hermano 2023 y este miércoles se definió quién es el primer finalista del reality, que...

El hermano de Loan apuntó contra sus tíos

Cesar Peña, hermano mayor de Loan Peña, el niño de cinco años a quien se lo vio por última vez el pasado jueves 13...

Intento de golpe de Estado en Bolivia: Arce destituyó a la cúpula de las FFAA y los militares se retiraron

Un grupo de militares de Bolivia y varios vehículos blindados comenzaron a retirarse esta noche de los alrededores del palacio presidencial en La Paz,...