TENDENCIAS

La muerte del papa Francisco: así llegaba el féretro a la Basílica vaticana

CIUDAD DEL VATICANO.- Tras varios metros sobre los hombres...

El funeral del papa Francisco será este sábado: su cuerpo será expuesto desde mañana en la basílica de San Pedro

El funeral del papa Francisco se celebrará el próximo sábado 26 de...

La Ciudad registró un descenso de casos y del uso de camas de internación general

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, dijo esta mañana que la Ciudad registra «un descenso de casos de coronavirus con respecto a la semana anterior», una baja en el uso de camas generales en hospitales púbicos y de personas en hoteles, aunque se mantiene la cantidad de pacientes en terapia intensiva, y pidió ser «extremadamente prudentes» para el desandado de medidas de apertura.

«Estamos en un proceso de amesetamiento bastante prolongado de los casos y llevamos 10 días de descenso de uso de camas de internación general y (de ingresos en) hoteles, pero no de camas de terapia intensiva, que en general demora entre tres y cuatro semanas para bajar de acuerdo a la experiencia internacional», dijo Quirós.

De acuerdo al reporte divulgado hoy por el ministerio de Salud porteño, un 68,25% de las camas de terapia intensiva para pacientes con Covid-19 en el sub sector público del distrito están ocupadas (307 e 450), una cifra que se mantuvo durante los últimos días.

Mientras que en el caso de las camas para la enfermedad moderada la ocupación es de 47,2% (708 de 1.500) y para los enfermos con síntomas leves es de 44,15% (2.206 de 5.000), cifras que registraron un descenso en las últimas jornadas.

Con respecto a la disminución de casos de Covid-19 en la última semana, Quirós explicó que «se expresa en todos los indicadores de progresión de casos, ya que el R (índice de contagiosidad) por estos días está debajo de 1» y «el tiempo de duplicación de casos es de 40 días» en la Ciudad.

Sin embargo, advirtió que «esto ya pasó hace dos semanas pero volvieron a crecer los casos, hay que ser extremadamente prudentes», e insistió con la necesidad de realizar «un desandado progresivo y paulatino de las medidas (de apertura), con una mirada de prudencia» y atentos a la evidencia de la situación epidemiológica.

Asimismo, el titular de la cartera sanitaria porteña dijo que «lo que el presidente (Alberto Fernández) nos está diciendo es que tenemos un camino por delante hasta la vacuna, que tenemos que manejarnos inteligentemente y que los ciudadanos debemos aportar algo de nosotros, acompañar con el cuidado individual». (Telam)

El primer video de YouTube cumple 20 años

El 23 de abril de 2005, a las 20:27 horas, se marcó un antes y un después en la historia de internet. Ese día, Jawed...

La justicia abrirá el celular y una tablet de Alberto Fernández

La medida tiene el objetivo de preservar su intimidad y dejar de lado otras conversaciones, ya que lo usaba cuando ejercía la Presidencia de la...

La Justicia comenzó a investigar la presunta coima del presidente de San Lorenzo

La Justicia penal inició una causa para investigar la presunta coima recibida por Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo, acusado en una cámara oculta televisiva de recibir 25...