TENDENCIAS

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

La Iglesia busca despegarse de la misa kirchnerista de Luján

La cúpula de la Iglesia analizará este lunes la posibilidad de difundir una declaración para tomar distancia de la misa que el kirchnerismo organizó este domingo en la basílica de Luján para rogar por “la paz y la fraternidad” en el país. El hecho de que la celebración prácticamente solo contó con la presencia de conspicuos exponentes del oficialismo comenzando por el presidente Alberto Fernández fue vista como una apropiación partidaria de un oficio religioso.

Los obispos habían convocado el martes a sus fieles a orar este fin de semana por la convivencia entre los argentinos, preocupados ante la escalada en la tensión política tras el pedido de condena del fiscal Diego Luciani a Cristina Kirchner en al causa de Vialidad, los choques entre manifestantes y la policía en derredor del domicilio de la vicepresidenta y el fallido magnicidio contra ella.

Al día siguiente, el intendente de Luján, Leonardo Boto, informó que le había pedido al arzobispo de Mercedes-Luján, Jorge Scheinig, una misa “por la paz y la fraternidad” para sumarse a la iniciativa de los obispos. Prontamente, decidió plegarse el gobierno nacional y, en general, el kirchnerismo. Esto provocó malestar en la cúpula eclesiástica porque temía una apropiación partidaria.

Es que, si bien el intendente de Luján -que no era el indicado para convocar a la dirigencia nacional- comenzó a invitar a la oposición, los obispos tuvieron en claro que los referentes de Juntos por el Cambio no serían de la partida, ofendidos por haber sido acusados por el oficialismo -junto con la Justicia y los medios de comunicación- de haber instigado el atentado.

Inmediatamente, la cúpula del Episcopado dejó trascender que la misa en Luján no era parte de su propuesta de oración. Pero no difundió ninguna declaración. En realidad, la Iglesia quedó en una encerrona porque no puede cerrarle sus templos a nadie que pide una misa por una causa noble. No obstante, le faltó también una gestión para disuadir al oficialismo.

El hijo de Yiya Murano, criticó la serie de la vida de su mamá: “No tiene nada que ver con la historia real”

Martín Murano, hijo de la célebre “Envenenadora de Monserrat”, habló en Nuestra Mañana con Marcelo Bonelli y su equipo sobre el estreno de la serie inspirada en su madre, Yiya Murano. Manifestó su...

Oasis: fanatismo por Boca, encuentro místico con Maradona y lágrimas en el Luna Park

El esperado regreso de Oasis a la Argentina no solo marca un hito en la música, sino que también destapa una caja de sorpresas sobre la profunda...

Acuerdo entre EE.UU. y la Argentina: próximas etapas

El acuerdo marco de comercio e inversiones entre Estados Unidos y la Argentina anunciado el jueves, celebrado con bombos y platillos por Javier Milei, era un paso muy esperado entre los...