Luego del éxito de su disco 166, este miércoles, Milo J había convocado a sus fans a la preescucha de su nuevo ep. La cita estaba programada para este 12 de febrero a las 19.30 horas en el predio de la ex ESMA. Las entradas, libres y gratuitas, se habían sorteado a través de una web que montó el artista para la ocasión y estos cupos se agotaron en poco tiempo. Todo estaba listo para que se estrenaran en público las nuevas canciones del rapero oriundo de la ciudad bonaerense de Morón, pero horas antes el evento fue cancelado por orden de la Justicia. Rápidamente, el joven anunció la noticia en redes sociales a través de un video, en el que no pudo evitar mostrar su enojo por la situación.
La decisión se tomó luego de que el Ministerio de Justicia de la Nación, a través de la Secretaría de Derechos Humanos que tiene como titular al exjuez Alberto Baños, presentara una medida cautelar. Así lo confirmó el propio ministro Mariano Cúneo Libarona a través de su cuenta en X: “Hemos presentado una medida cautelar para suspender el recital que se iba a realizar hoy en el Museo de la Memoria por no tener la autorización y las medidas de seguridad correspondientes. Se trata de un espacio que depende del Estado Nacional y ya nadie tiene privilegios para realizar este tipo de actos políticos al margen de la ley”.
La jueza María Alejandra Biotti, del Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°5, concedió el pedido de la Secretaría de DDHH. En el documento, el Ministerio argumentó que el recital “carecía de la debida autorización por parte del Poder Ejecutivo Nacional conforme los términos de la Ley N° 26.415 que ratifica el Convenio celebrado el 20 de noviembre de 2007 entre el Estado nacional y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de creación, organización y funcionamiento del ente público denominado ‘Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos’”.